Negociaciones de Ovidio y Joaquín Guzmán en Estados Unidos

Recientes

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Se hizo pasar por dentista ¡Pasó dos años ejerciendo viendo tutoriales de TikTok!

¿A poco no te ha pasado que vas al dentista y dices: "Ay, qué padre está su consultorio, se ve bien profesional"? Pues en la República Checa, un montón de ge...

Compartir

La familia Guzmán vuelve a ser noticia. Este lunes, 21 de octubre de 2024, se llevó a cabo una audiencia clave en Chicago, donde Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, enfrentó a la justicia estadounidense. Su abogado, Jeffrey Lichtman, confirmó que tanto Ovidio como su hermano Joaquín están negociando un acuerdo de culpabilidad por narcotráfico a cambio de una sentencia mínima.

Un acuerdo en puerta

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, enfrenta cargos graves por narcotráfico, lavado de dinero y otros delitos. A pesar de haberse declarado inocente en septiembre de 2023, las circunstancias han cambiado y su defensa está trabajando en un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos. Este acuerdo podría reducir significativamente la pena que enfrentaría, siempre y cuando se declare culpable.

Su hermano Joaquín Guzmán López, quien se entregó a las autoridades en julio de este año, también forma parte de las negociaciones. El hecho de que ambos hermanos compartan abogado ha sido un tema discutido en la audiencia, ya que podría haber un conflicto de interés. Sin embargo, Ovidio confirmó estar al tanto de esta situación y no tener objeciones.

También te puede interesar:  Hombre expulsado en pleno vuelo podría ser culpable de explosión (Video)

¿Qué sigue en el proceso?

La audiencia, que duró apenas 15 minutos, fue breve pero importante. Ovidio, vestido con el característico uniforme naranja de prisionero, respondió con seriedad a las preguntas de la jueza. Se programó una nueva sesión para el 7 de enero de 2025, donde se espera que se presenten más avances en el caso.

A pesar de los rumores, Jeffrey Lichtman aclaró que, aunque los nombres de los hijos de «El Chapo» no aparezcan en la base de datos de la Oficina Federal de Prisiones, ambos siguen bajo custodia en un centro de detención. Los constantes traslados entre instalaciones penitenciarias han generado confusión, pero los Guzmán López permanecen encarcelados.

También te puede interesar:  EU arresta a más de 250 vinculados a CJNG

El impacto en la lucha contra el narcotráfico

El caso de Ovidio y Joaquín Guzmán representa un capítulo más en la compleja batalla que Estados Unidos y México libran contra el narcotráfico. Con la detención de figuras como «El Mayo» Zambada y el encarcelamiento perpetuo de «El Chapo», las autoridades buscan desmantelar por completo las redes del Cártel de Sinaloa.

La posible sentencia mínima que podrían obtener los hermanos Guzmán ha generado controversia, tanto entre la opinión pública como entre expertos legales. Si bien se trata de un paso adelante para la justicia, las implicaciones de un acuerdo de este tipo podrían ser profundas para el futuro de la lucha contra el crimen organizado.

Comentarios