El Mayo Zambada enfrenta 17 cargos ante la justicia de EE.UU.

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes más poderosos del Cártel de Sinaloa, compareció este viernes ante el juez federal Brian Cogan en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York, en una audiencia preliminar sobre los 17 cargos que enfrenta, entre ellos narcotráfico, lavado de dinero y portación ilegal de armas de fuego. Uno de estos cargos, por tráfico de fentanilo, podría conllevar la pena de muerte, aunque esta posibilidad aún no ha sido determinada.

En la misma corte que vio los casos de Joaquín «El Chapo» Guzmán y Genaro García Luna, Zambada, de 75 años, vestido con un uniforme de reo color café claro y con barba y bigote, escuchó impasible el inicio del proceso que podría culminar en un juicio prolongado. La siguiente audiencia fue programada para el 15 de enero de 2025, en lo que promete ser un extenso litigio.

Acusaciones que abarcan décadas de criminalidad

Los cargos contra Zambada incluyen la administración continua de una organización criminal desde 1989 hasta 2024, actividad que podría condenarlo a cadena perpetua. Entre las principales acusaciones destacan el tráfico de drogas, incluidas grandes cantidades de fentanilo y cocaína, la posesión de armas ilícitas y el lavado de dinero, cada uno de estos con condenas potenciales de entre 10 y 30 años de prisión.

También te puede interesar:  Revelador video de las últimas horas del magistrade Jesús Ociel Baena

Zambada ha sido señalado por fiscales federales de operar con total impunidad, facilitada por pagos millonarios en sobornos a funcionarios de alto nivel y autoridades de seguridad en México. Según las acusaciones, estos sobornos le permitieron controlar a agentes corruptos que protegían sus cargamentos de drogas mientras se transportaban desde México hacia los Estados Unidos.

Una audiencia bajo máxima seguridad

Bajo la atenta vigilancia de cinco agentes del US Marshals Service, Zambada se presentó ante la corte cojeando levemente y tomó asiento junto a su equipo de defensa. El tribunal, consciente de la importancia y peligrosidad del caso, incrementó las medidas de seguridad, similar a lo que se vio en los juicios de «El Chapo» Guzmán y Genaro García Luna.

También te puede interesar:  Cae en Querétaro uno de los 30 narcos más buscados por EE.UU.

Zambada fue trasladado desde Texas a Nueva York, donde compareció por primera vez el 13 de septiembre. Ha estado bajo custodia de las autoridades federales desde el 25 de julio, tras su llegada a Estados Unidos en un avión privado, acompañado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de «El Chapo». Aunque las circunstancias de su entrega siguen siendo un misterio, Zambada afirmó en una carta haber sido «secuestrado» por Guzmán López, conocido como «El Chapito».

Evidencias acumuladas y un largo proceso por delante

Parte de la evidencia que se presentará contra Zambada proviene de investigaciones previas, algunas de las cuales fueron recopiladas durante los juicios de «El Chapo» y García Luna. El caso de «El Mayo» promete prolongarse, con el potencial de exponer más detalles sobre la red de corrupción y narcotráfico que ha impactado tanto a México como a Estados Unidos durante décadas.

Comentarios