Ovidio Guzmán desaparecido: ¿secuestro o pacto con EE.UU.?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

A más de un mes sin rastro de Ovidio «El Ratón» Guzmán López en la base de datos de la Agencia Federal de Prisiones (BOP), la Fiscalía General de la República (FGR) sigue sin ubicarlo y vincula su ausencia con el presunto secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada. Según la FGR, Ovidio podría haber sido entregado a Estados Unidos por su hermano Joaquín Guzmán López, también hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

El comunicado de la FGR destacó la conexión entre la desaparición de Ovidio, la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de «El Mayo» y las irregularidades del avión utilizado. Ovidio, detenido en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y registrado bajo el número 72884-748, fue marcado como «liberado» el 23 de julio de este año, según los registros de la BOP. Su desaparición coincide dos días antes de la captura de «El Mayo» Zambada en El Paso, Texas.

También te puede interesar:  Movilizaciones sociales para hoy miércoles 7 de febrero

La FGR informó que el fiscal general de los Estados Unidos, el 16 de agosto de 2024, comunicó que Ismael «N» llegó al país contra su voluntad y que Joaquín «N» había propuesto entregarse a las autoridades estadounidenses. La aeronave Beechcraft 200, utilizada en el traslado del líder del Cártel de Sinaloa y Joaquín Guzmán López, presenta matrículas y números de serie sobrepuestos y falsos. Originalmente registrada en EE.UU. en 2019, fue llevada a Colombia y modificada, recibiendo una matrícula legal N44JN y serie BB19 en 2021.

Las autoridades mexicanas aún desconocen detalles clave sobre la tripulación de la aeronave y la identidad de los pilotos. Pese a múltiples solicitudes de información a través de asistencia jurídica internacional y la Interpol, las autoridades estadounidenses no han proporcionado respuesta.

También te puede interesar:  "El Mayo" Zambada: ¿Acuerdo o juicio?

La incertidumbre sobre el paradero de Ovidio Guzmán y las implicaciones del supuesto secuestro de Zambada elevan la tensión en la relación bilateral y dejan abiertas preguntas sobre la verdadera naturaleza de estos movimientos: ¿son parte de un plan mayor o actos de desesperación? La falta de respuestas claras sigue generando especulaciones y preocupación en torno a los liderazgos dentro del Cártel de Sinaloa y su impacto en la seguridad nacional.

Comentarios