NASA advierte que California se hunde y millones están en peligro

Recientes

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Contar con planeación disminuye la pérdida de patrimonio ante fenómenos naturales

Cada nuevo evento es una lección para prepararse mejor y reducir las pérdidas, señaló Sali Sasaki. De acuerdo con la Unesco, en Asia 63 por ciento de las ins...

Detienen a “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos

Fue detenido Jesús Guzmán Castro, alias "Chuy", señalado como operador de Los Mayitos, facción del cártel de Sinaloa. La detención se llevó a cabo en Culiacá...

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Compartir

El hundimiento del terreno donde se ubica el estado de California se debe al abuso en la extracción de aguas subterráneas de miles de pozos ubicados en el Valle de San Joaquín, California, en Estados Unidos, explica la NASA.

La explotación de los recursos acuíferos en algunas zonas ha provocado que la tierra se hunda hasta 8.5 metros.

También te puede interesar:  Periodistas y activistas se "entregan" a PGR por espionaje

Este fenómeno es definido por el Laboratorio de Propulsión a Reacción como subsidiencia.

«Las tasas de subsidencia del Valle de San Joaquín documentados desde 2014 por la NASA son preocupantes e insostenible», dijo William Croyle, director del Departamento de Recursos Hidráulicos de California.

También te puede interesar:  Metro y Metrobús evalúan cobrar por distancia recorrida

El nivel actual de subsistencia pone en peligro la infraestructura que sirve a millones de personas y los daños que hay hasta ahora son irreversibles, lo que supone una amenaza para el suministro de agua en el futuro, explica el especialista.

Con información de Excélsior

Comentarios