Zerón gastó millones en comida gourmet, durante investigación de los 43

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Inteligencia Criminal (AIC) de la otrora Procuraduría General de la República (PGR), y quien recientemente tramitó un amparo contra la orden de aprehensión por posibles irregularidades en la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, contrató a la chef Zaida González, reconocida por su trabajo en el sector de banquetes para eventos especiales, cuando conducía la investigación.

Así, por 14 millones 990,440 pesos, fue contratada en mayo a diciembre de 2016, para servir desayuno, comida y cena en la mesa dispuesta en la AIC para Tomás Zerón de Lucio; el contrato contrato incluyó comida para su personal de apoyo, así como los empleados de la Policía Federal Ministerial.

También te puede interesar:  Cofepris autoriza ensayo clínico para vacuna contra melanoma

La AIC pagó 2996,268 mdp a la casa gastronómica para el suministro de café, menús ejecutivos y box lunch a los empleados de la Policía Federal Ministerial en el mismo periodo.

Zerón de Lucio aportó elementos a lo que la PGR, a cargo de Jesús Murillo Karam, presentó como “verdad histórica”, sobre la desaparición de los normalistas rurales. El recurso de amparo fue promovido el miércoles 17 de junio ante el juez Octavo de Distrito en Amparo y Juicios Federales del Estado de México, Samuel Sánchez Sánchez.

También te puede interesar:  ¡Por unanimidad! Senado aprueba crear Guardia Nacional con mando civil

Busca protegerse de la orden girada por el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Guerrero, por tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de justicia a partir de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.


Con información de Sin Embargo

Comentarios