«Veremos si se debe abrir el caso o ver qué procede legalmente»: AMLO sobre asesinato de Colosio

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Si existe posibilidad técnica, el caso de Luis Donaldo Colosio podría reabrirse, anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien advirtió que será la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien realice el análisis correspondiente.

En su conferencia de prensa de esta mañana, el mandatario calificó como “un crimen deleznable” el asesinato del excandidato presidencial que “no porque pase el tiempo debe olvidarse”.

El presidente confirmó que recibió la carta de los padres de Mario Aburto Martínez, y advirtió que turnó el caso a la secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero, para que analice si técnicamente es posible reabrirlo.

También te puede interesar:  Luz Raquel Padilla fue quemada viva, tras varias amenazas

Durante la conferencia de este lunes, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, habló de las modificaciones al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En ese contexto, ratificó que su gobierno no va a violar derechos humanos; “nunca vamos a dar la orden de reprimir a nadie. Se acabó el ‘¡Mátalos en caliente!’ de Porfirio Díaz y el ‘Encierro, entierro o destierro’ de otra época”, advirtió.

No obstante, reivindicó su propio derecho a señalar a la llamada “prensa fifí”, que sí existe y que forma parte del conservadurismo que se niega a morir y que mantiene una línea ideológica clara y un proyecto político específico.

También te puede interesar:  AMLO cuestiona neutralidad de directivo mexicano de Twitter

Con todo, insistió, en su gobierno la “prensa fifí” tiene todo el derecho de manifestar sus ideas, como cualquier persona, siempre que lo haga dentro de los cauces del derecho y con respeto, aunque “no me voy a quedar callado ante la hipocresía; ¡basta de simulación!, ¡fuera máscaras!”.

Con información de Notimex

Comentarios