«Veremos si se debe abrir el caso o ver qué procede legalmente»: AMLO sobre asesinato de Colosio

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

Si existe posibilidad técnica, el caso de Luis Donaldo Colosio podría reabrirse, anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien advirtió que será la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien realice el análisis correspondiente.

En su conferencia de prensa de esta mañana, el mandatario calificó como “un crimen deleznable” el asesinato del excandidato presidencial que “no porque pase el tiempo debe olvidarse”.

El presidente confirmó que recibió la carta de los padres de Mario Aburto Martínez, y advirtió que turnó el caso a la secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero, para que analice si técnicamente es posible reabrirlo.

También te puede interesar:  Olga Sánchez Cordero responde sobre penthouse en Houston

Durante la conferencia de este lunes, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, habló de las modificaciones al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En ese contexto, ratificó que su gobierno no va a violar derechos humanos; “nunca vamos a dar la orden de reprimir a nadie. Se acabó el ‘¡Mátalos en caliente!’ de Porfirio Díaz y el ‘Encierro, entierro o destierro’ de otra época”, advirtió.

No obstante, reivindicó su propio derecho a señalar a la llamada “prensa fifí”, que sí existe y que forma parte del conservadurismo que se niega a morir y que mantiene una línea ideológica clara y un proyecto político específico.

También te puede interesar:  Avión de Interjet aterriza de emergencia en Chiapas

Con todo, insistió, en su gobierno la “prensa fifí” tiene todo el derecho de manifestar sus ideas, como cualquier persona, siempre que lo haga dentro de los cauces del derecho y con respeto, aunque “no me voy a quedar callado ante la hipocresía; ¡basta de simulación!, ¡fuera máscaras!”.

Con información de Notimex

Comentarios