Un aumento histórico: Salario mínimo en México se eleva a 249 pesos diarios para 2024

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) ha tomado una decisión trascendental que marcará el último año del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. En una reunión que tuvo lugar en los primeros minutos del 1 de diciembre, se acordó un incremento del 20% al salario mínimo general para 2024, elevándolo a 249 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2024.

El presidente López Obrador confirmó esta noticia en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, destacando el crecimiento significativo del salario mínimo desde su toma de posesión en 2018, cuando era de 88 pesos diarios. Para 2024, el salario mínimo será de 249 pesos diarios, lo que equivale a 7,508 pesos mensuales.

También te puede interesar:  México roza las 45,000 muertes por COVID-19

En la zona libre de la frontera norte, el salario ha experimentado un aumento aún más significativo, pasando de 88 pesos en 2018 a 375 pesos diarios a partir de 2024. Este incremento, según el presidente, es un hecho histórico que no se ha visto en al menos 50 años.

El incremento del salario mínimo fue aprobado por unanimidad por los consejeros de la Conasami. Sin embargo, este aumento no cumplió con la demanda de los sindicatos representados en la Conasami, que solicitaban un aumento del 25%, pero superó la propuesta del 12.8% de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Este aumento se produce en un contexto de desaceleración de la inflación en México durante 2023. Según el Inegi, la inflación general se ubicó en 7.9% anual en enero de 2023 y bajó a 4.2% anual en octubre. El Banco de México (Banxico) pronostica que la inflación registrará un nivel de 4.4% promedio en el cuarto trimestre del 2023, y para 2024 se espera que la inflación baje a niveles de 3.4%.

Comentarios