Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del gobierno mexicano, iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con funcionamiento a diésel. No será hasta mediados de febrero cuando se entreguen los ferrocarriles híbridos que utilizarán energía eléctrica, según informó David Lozano, director general de la empresa militar Tren Maya SA.

Lozano también destacó que los 239 kilómetros de vía doble están concluidos y que las cinco estaciones en este tramo están a punto de terminarse. Por su parte, Maite Ramos, directora general de Alstom México, confirmó que el sexto y último tren comprometido por la empresa antes de la inauguración del Tren Maya ya está en camino a Cancún.

También te puede interesar:  Maiden Orchestra y Minería Pops en un espectáculo sin precedentes

Guadalupe Phillips, director de Empresas ICA, aseguró que tanto la modernización de la carretera como las obras del tramo 4 están prácticamente terminadas. Las estaciones de Valladolid, Nuevo Xcan, y Leona Vicario están por concluirse en su totalidad, mientras que en las estaciones de Chichén Itza y Cancún, ya se terminó la obra y se comenzó la etapa de los acabados y la techumbre.

Durante la conferencia presidencial, el director del Instituto Nacional Antropología e Historia, Diego Prieto, mencionó que el Museo de Chichén Itzá lleva un avance del 80 por ciento y el Centro de Atención a Visitantes, un avance del 50 por ciento.

También te puede interesar:  Tren Maya inicia operaciones en su primer tramo: Campeche-Cancún

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el avance significativo de las obras y la conclusión del Puente atirantado. También mencionó que la liberación de boletos para el Tren Maya se realizará de manera paulatina, con los primeros 881 boletos vendidos correspondiendo a viajes completos desde Palenque a Cancún.

Comentarios