Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del gobierno mexicano, iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con funcionamiento a diésel. No será hasta mediados de febrero cuando se entreguen los ferrocarriles híbridos que utilizarán energía eléctrica, según informó David Lozano, director general de la empresa militar Tren Maya SA.

Lozano también destacó que los 239 kilómetros de vía doble están concluidos y que las cinco estaciones en este tramo están a punto de terminarse. Por su parte, Maite Ramos, directora general de Alstom México, confirmó que el sexto y último tren comprometido por la empresa antes de la inauguración del Tren Maya ya está en camino a Cancún.

También te puede interesar:  Sin fondo para daños, México confía en regulación internacional de vacunas

Guadalupe Phillips, director de Empresas ICA, aseguró que tanto la modernización de la carretera como las obras del tramo 4 están prácticamente terminadas. Las estaciones de Valladolid, Nuevo Xcan, y Leona Vicario están por concluirse en su totalidad, mientras que en las estaciones de Chichén Itza y Cancún, ya se terminó la obra y se comenzó la etapa de los acabados y la techumbre.

Durante la conferencia presidencial, el director del Instituto Nacional Antropología e Historia, Diego Prieto, mencionó que el Museo de Chichén Itzá lleva un avance del 80 por ciento y el Centro de Atención a Visitantes, un avance del 50 por ciento.

También te puede interesar:  Anomalías millonarias en Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el avance significativo de las obras y la conclusión del Puente atirantado. También mencionó que la liberación de boletos para el Tren Maya se realizará de manera paulatina, con los primeros 881 boletos vendidos correspondiendo a viajes completos desde Palenque a Cancún.

Comentarios