Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del gobierno mexicano, iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con funcionamiento a diésel. No será hasta mediados de febrero cuando se entreguen los ferrocarriles híbridos que utilizarán energía eléctrica, según informó David Lozano, director general de la empresa militar Tren Maya SA.

Lozano también destacó que los 239 kilómetros de vía doble están concluidos y que las cinco estaciones en este tramo están a punto de terminarse. Por su parte, Maite Ramos, directora general de Alstom México, confirmó que el sexto y último tren comprometido por la empresa antes de la inauguración del Tren Maya ya está en camino a Cancún.

También te puede interesar:  El presupuesto económico 2019 de López Obrador

Guadalupe Phillips, director de Empresas ICA, aseguró que tanto la modernización de la carretera como las obras del tramo 4 están prácticamente terminadas. Las estaciones de Valladolid, Nuevo Xcan, y Leona Vicario están por concluirse en su totalidad, mientras que en las estaciones de Chichén Itza y Cancún, ya se terminó la obra y se comenzó la etapa de los acabados y la techumbre.

Durante la conferencia presidencial, el director del Instituto Nacional Antropología e Historia, Diego Prieto, mencionó que el Museo de Chichén Itzá lleva un avance del 80 por ciento y el Centro de Atención a Visitantes, un avance del 50 por ciento.

También te puede interesar:  Tren Maya inicia operaciones en su primer tramo: Campeche-Cancún

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el avance significativo de las obras y la conclusión del Puente atirantado. También mencionó que la liberación de boletos para el Tren Maya se realizará de manera paulatina, con los primeros 881 boletos vendidos correspondiendo a viajes completos desde Palenque a Cancún.

Comentarios