Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó teatro, cine, televisión, radio y doblaje, Lavat compartió créditos con grandes figuras como Pedro Infante y Jorge Negrete.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó su fallecimiento el lunes 4 de diciembre a través de las redes sociales: “ANDI México comunica el fallecimiento de la socia intérprete Queta Lavat. Actriz mexicana de amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”.

En marzo de 2023, Lavat fue hospitalizada de emergencia y sometida a una intervención quirúrgica tras sufrir una trombosis en la pierna. A pesar de su edad, la actriz expresó en varias ocasiones que no tenía intención de retirarse y buscó mantenerse activa. En 2021, abrió una cuenta de TikTok donde compartía recetas de cocina y acumuló más de 700 mil seguidores.

También te puede interesar:  David Páramo, grave, pero estable: Ciro Gómez Leyva

Nacida en la Ciudad de México en febrero de 1929 como Enriqueta Margarita Lavat Bayona, se interesó desde joven en el baile y tomó clases en la Academia Shirley. Su debut en el cine fue en la película «Las Colegialas» (1946), de Miguel M. Delgado.

A lo largo de su carrera, Lavat participó en cinco películas con Jorge Negrete, incluyendo «Dos tipos de cuidado» (1953) y «Un gallo en corral ajeno» (1952). También trabajó en telenovelas como «Alondra» (1995), «Corazón salvaje» (1993), «Tres mujeres» (1999), «Clase 406» (2002), «Rebelde» (2004) y «Qué pobres tan ricos» (2013).

También te puede interesar:  Fallece Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO

Durante su vida, Lavat recibió varios homenajes y premios, incluyendo el Premio Forjadores de la Industria y un reconocimiento de la Cineteca Nacional en 2017, el trofeo Esfera de luz del Festival Internacional de Cine Tercer Milenio en 2012, la Diosa de Plata por sus 50 años de trayectoria en 2014, y el Ariel de Oro en 2018.

Enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos. Que en paz descanse, Queta Lavat.

Comentarios