Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del gobierno mexicano, iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con funcionamiento a diésel. No será hasta mediados de febrero cuando se entreguen los ferrocarriles híbridos que utilizarán energía eléctrica, según informó David Lozano, director general de la empresa militar Tren Maya SA.

Lozano también destacó que los 239 kilómetros de vía doble están concluidos y que las cinco estaciones en este tramo están a punto de terminarse. Por su parte, Maite Ramos, directora general de Alstom México, confirmó que el sexto y último tren comprometido por la empresa antes de la inauguración del Tren Maya ya está en camino a Cancún.

También te puede interesar:  Madre e hija se reencuentran 27 años después de perderse en el Bosque de Chapultepec

Guadalupe Phillips, director de Empresas ICA, aseguró que tanto la modernización de la carretera como las obras del tramo 4 están prácticamente terminadas. Las estaciones de Valladolid, Nuevo Xcan, y Leona Vicario están por concluirse en su totalidad, mientras que en las estaciones de Chichén Itza y Cancún, ya se terminó la obra y se comenzó la etapa de los acabados y la techumbre.

Durante la conferencia presidencial, el director del Instituto Nacional Antropología e Historia, Diego Prieto, mencionó que el Museo de Chichén Itzá lleva un avance del 80 por ciento y el Centro de Atención a Visitantes, un avance del 50 por ciento.

También te puede interesar:  Empleará AMLO a migrantes para construir Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el avance significativo de las obras y la conclusión del Puente atirantado. También mencionó que la liberación de boletos para el Tren Maya se realizará de manera paulatina, con los primeros 881 boletos vendidos correspondiendo a viajes completos desde Palenque a Cancún.

Comentarios