Tiroteo en Chihuahua deja la menos 19 personas muertas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Al menos 19 personas murieron en un tiroteo entre supuestos miembros del crimen organizado en el norteño estado mexicano Chihuahua, dijeron el sábado autoridades locales, en uno de los peores brotes de violencia que ha sufrido el país este año.

Las fuerzas de seguridad encontraron 18 cuerpos el viernes por la noche en el sitio del tiroteo, en el municipio Madera.

Un hombre hallado con vida en el lugar murió más tarde a causa de sus heridas, dijo la oficina del fiscal del estado en un comunicado.

También te puede interesar:  Tiroteo en escuela de California, varios heridos

Las autoridades se incautaron también de 18 armas largas, dos vehículos y dos granadas, según el comunicado. Asimismo, añadieron que la búsqueda de hombres armados que pudieron participar en la masacre continuaba.

Medios locales informaron que los sicarios pertenecían a los cárteles rivales de Juárez y Sinaloa.

El viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la violencia entre los grupos criminales persistió en marzo, cuando ya habían comenzado a aplicarse algunas medidas de confinamiento para combatir el coronavirus, como la suspensión de clases o el teletrabajo.

También te puede interesar:  Olga Sánchez Cordero sobre rumores de su renuncia: "Estoy más firme que nunca"

En noviembre del año pasado, presuntos pistoleros de un cártel de la droga mataron a tiros a tres mujeres y seis niños, todos miembros de una comunidad mormona mexicano-estadounidense, mientras viajaban por el norte del estado de Sonora, cerca de la frontera con Estados Unidos.

Información de Reuters

Comentarios