Son 139 hospitales privados en convenio con IMSS

Recientes

Ciencia y tecnología, aliadas del rock: Suárez Lastra

Este género musical activa neurotransmisores como dopamina y serotonina, además de reducir el cortisol (estrés), indicó. La distorsión del sonido en la guita...

Tormentas eléctricas, granizadas y calor extremo: el clima azota a México esta semana

Las lluvias no dan tregua en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas eléctricas, granizadas, calor extremo y rachas...

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

Compartir

Hasta este martes, son 139 los hospitales privados autorizados por el Consejo de Salubridad General para el apoyo en la atención pacientes durante la epidemia de COVID-19 en el país, informó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

Detalló que desde el inicio del programa “Todos juntos contra el COVID-19” se han recibido 72 mil 915 llamadas telefónicas en la línea de atención y se ha transferido a 159 pacientes, de los cuales fueron 127 para el servicio de parto, embarazo y puerperio, 22 cesáreas, una operación de apéndice, seis de hernia y tres cirugías endoscópicas urológicas.

También te puede interesar:  Hallan restos humanos en hieleras en Nuevo León

De los pacientes referidos, explicó que 82 por ciento han sido derechohabientes del IMSS, 11 por ciento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y cuatro por ciento del Instituto de Salud para el Bienestar (Inabi).

También te puede interesar:  Detenido presunto agresor sexual serial con al menos 12 casos en su historial

En tanto Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) representan un uno por ciento cada uno.

“(Quiero) hacer una invitación a quienes no forman parte de la Asociación Nacional de Hospitales Privados o del Consorcio Mexicano de Hospitales que ingresen a la página hospitalesmexico.com para participar en esta acción, serían verificados por el Consejo de Salubridad General y entrarían en este proceso”, apuntó.

Comentarios