Sheinbaum desafía a la Corte: “La reforma al Poder Judicial no se echa para atrás”

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, dejó claro que no habrá marcha atrás en la reforma al Poder Judicial, desestimando cualquier intento por frenarla. “No hay posibilidad de echar para atrás la reforma”, afirmó contundente en entrevista, luego de que una jueza concediera una suspensión provisional contra la discusión y aprobación de la misma.

«La voluntad del pueblo no se negocia»

A su llegada a la casa de transición, Sheinbaum criticó duramente la resolución de la jueza Martha Magaña que suspendió el proceso legislativo de la reforma judicial. «No tiene ningún sustento», aseguró. La presidenta electa insistió en que la Constitución es clara: la soberanía reside en el pueblo y son los diputados y senadores quienes tienen la facultad de decidir sobre reformas constitucionales, con la aprobación de las mayorías necesarias en el Congreso.

“¡Cómo unas cuantas personas van a poder echar para atrás la voluntad del pueblo de México, la votación del 2 de junio! No es legal”, enfatizó Sheinbaum, reafirmando su postura de que la reforma al Poder Judicial es el reflejo del deseo de la ciudadanía.

Convocatoria para la elección de jueces: “Más democracia”

En cuanto a la polémica sobre la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular, Sheinbaum consideró que este cambio es positivo para el país. “El que los jueces, los ministros y magistrados sean electos por el pueblo es mejor para México. Eso significa más democracia, más independencia del Poder Judicial”, argumentó. Además, detalló que la elección se realizará mediante una convocatoria amplia, para garantizar transparencia y legitimidad.

También te puede interesar:  AMLO califica de "prepotente" a Zuckerberg

Senado y Suprema Corte: un choque inevitable

Mientras la Suprema Corte analiza las consultas solicitadas por Norma Piña para definir si este tribunal tiene facultades para dictar medidas cautelares que suspendan el proceso legislativo, Sheinbaum se mostró confiada. “No hay nada que detenga el proceso”, sentenció, añadiendo que es hora de que el Senado se reúna para debatir y decidir sobre las modificaciones.

Al preguntarle si percibía “desesperación” por parte de los ministros de la Corte, Sheinbaum respondió: «No sé si es desesperación. Ellos están en contra, pero aquí es la voluntad del pueblo«. La presidenta electa indicó que los senadores de Morena están afinando su estrategia para asegurar la mayoría calificada necesaria y sacar adelante la reforma.

También te puede interesar:  Terminé la escuela de milagro: AMLO

Responde a preocupaciones de EE.UU.

Respecto a las inquietudes expresadas por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma judicial, Sheinbaum fue tajante: “México es soberano, independiente”. Aclaró que, a pesar de los temores iniciales, el embajador había afirmado que la relación comercial entre ambos países continuaría sin problemas.

Un futuro incierto para la reforma

Sheinbaum, en reuniones privadas con su equipo, subrayó que no hay motivo de preocupación. La presidenta electa se mantiene firme en su postura de avanzar con la reforma, confiando en que representa un paso hacia una mayor justicia y democracia para México. El Senado, la Suprema Corte y la ciudadanía estarán atentos a los próximos movimientos en este pulso por el control del Poder Judicial del país.

Comentarios