SEP lanza nueva campaña antidrogas: «Si te drogas, te dañas»

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

¿Sabías que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado una nueva campaña para prevenir el consumo de drogas y adicciones entre los jóvenes? La campaña nacional «Si te drogas, te dañas» comenzó este lunes en todas las escuelas de nivel secundaria y medio superior en México. 

La estrategia consiste en proporcionar información a los estudiantes sobre las consecuencias del consumo de drogas, especialmente de sustancias peligrosas como el fentanilo, metanfetaminas y cannabis, así como también del consumo de alcohol, tabaco, benzodiacepinas y vapeadores. 

Los maestros recibirán carteles, videos y apoyo especializado para poder llevar a cabo esta labor, y se espera que den información de 10 a 15 minutos en las aulas al menos tres veces por semana, durante todo el ciclo escolar. 

También te puede interesar:  Balean a alcalde electo de Gómez Farías, Blas Juan Godínez Ortega

La idea detrás de esta campaña es ayudar a prevenir el consumo de drogas y adicciones, y brindar a los jóvenes información valiosa para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar. 

Es interesante la similitud que esta campaña tiene con la campaña «Just Say No» (en español, «Simplemente Di No») de la década de 1980, impulsada por la entonces primera dama de Estados Unidos, Nancy Reagan. Esta campaña tenía como objetivo animar a los jóvenes a rechazar las drogas y las conductas adictivas. La campaña de Nancy Reagan fue muy popular en su momento, con el eslogan «Simplemente di no» convirtiéndose en un chiste popular de la cultura pop estadounidense.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Esperemos que con el paso del tiempo, no pase lo mismo que en algún momento pasó con la campaña «Vive sin drogas», la cual se ha convertido en un gran meme para la Generación Z.

Comentarios