SEP lanza nueva campaña antidrogas: «Si te drogas, te dañas»

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

¿Sabías que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado una nueva campaña para prevenir el consumo de drogas y adicciones entre los jóvenes? La campaña nacional «Si te drogas, te dañas» comenzó este lunes en todas las escuelas de nivel secundaria y medio superior en México. 

La estrategia consiste en proporcionar información a los estudiantes sobre las consecuencias del consumo de drogas, especialmente de sustancias peligrosas como el fentanilo, metanfetaminas y cannabis, así como también del consumo de alcohol, tabaco, benzodiacepinas y vapeadores. 

Los maestros recibirán carteles, videos y apoyo especializado para poder llevar a cabo esta labor, y se espera que den información de 10 a 15 minutos en las aulas al menos tres veces por semana, durante todo el ciclo escolar. 

También te puede interesar:  Construye túnel para visitar a su amante

La idea detrás de esta campaña es ayudar a prevenir el consumo de drogas y adicciones, y brindar a los jóvenes información valiosa para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar. 

Es interesante la similitud que esta campaña tiene con la campaña «Just Say No» (en español, «Simplemente Di No») de la década de 1980, impulsada por la entonces primera dama de Estados Unidos, Nancy Reagan. Esta campaña tenía como objetivo animar a los jóvenes a rechazar las drogas y las conductas adictivas. La campaña de Nancy Reagan fue muy popular en su momento, con el eslogan «Simplemente di no» convirtiéndose en un chiste popular de la cultura pop estadounidense.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Esperemos que con el paso del tiempo, no pase lo mismo que en algún momento pasó con la campaña «Vive sin drogas», la cual se ha convertido en un gran meme para la Generación Z.

Comentarios