SEP lanza nueva campaña antidrogas: «Si te drogas, te dañas»

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

¿Sabías que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado una nueva campaña para prevenir el consumo de drogas y adicciones entre los jóvenes? La campaña nacional «Si te drogas, te dañas» comenzó este lunes en todas las escuelas de nivel secundaria y medio superior en México. 

La estrategia consiste en proporcionar información a los estudiantes sobre las consecuencias del consumo de drogas, especialmente de sustancias peligrosas como el fentanilo, metanfetaminas y cannabis, así como también del consumo de alcohol, tabaco, benzodiacepinas y vapeadores. 

Los maestros recibirán carteles, videos y apoyo especializado para poder llevar a cabo esta labor, y se espera que den información de 10 a 15 minutos en las aulas al menos tres veces por semana, durante todo el ciclo escolar. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

La idea detrás de esta campaña es ayudar a prevenir el consumo de drogas y adicciones, y brindar a los jóvenes información valiosa para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar. 

Es interesante la similitud que esta campaña tiene con la campaña «Just Say No» (en español, «Simplemente Di No») de la década de 1980, impulsada por la entonces primera dama de Estados Unidos, Nancy Reagan. Esta campaña tenía como objetivo animar a los jóvenes a rechazar las drogas y las conductas adictivas. La campaña de Nancy Reagan fue muy popular en su momento, con el eslogan «Simplemente di no» convirtiéndose en un chiste popular de la cultura pop estadounidense.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Esperemos que con el paso del tiempo, no pase lo mismo que en algún momento pasó con la campaña «Vive sin drogas», la cual se ha convertido en un gran meme para la Generación Z.

Comentarios