Renuncia la jefa de vacunación

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este domingo, trascendió la renuncia de Miriam Esther Veras Godoy, responsable de la estrategia de vacunación en nuestro país, previo al arranque de la campaña vacunación contra la COVID-19.

De acuerdo con Latinus, medio que cita a fuentes oficiales, Veras Godoy estaría en desacuerdo en la implementación del plan desde el gobierno federal. Sin embargo, la versión oficial, dada esta noche en la conferencia de prensa de salud, refirió a motivos personales.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, sostuvo que su salida no tendrá impacto significativo en el operativo.

También te puede interesar:  AMLO descarta rescate de Altos Hornos de México

La información se da a conocer el mismo día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador informa que México aceptó la reducción de la entrega de dosis de la vacuna Pfizer contra COVID-19, como propuso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que países más pobres puedan acceder a ella.

Hasta ahora, los reportes oficiales indican que 468,768 personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer, y 3,484 profesionales de la salud han completado el esquema.

Este día, la Secretaría de Salud reportó 11,170 nuevos casos confirmados de COVID-19 (para un acumulado de 1,641,428) y 463 decesos relacionados con el COVID-19, con lo que el número de víctimas fatales subió a 140,704.

Comentarios