Renuncia la jefa de vacunación

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Este domingo, trascendió la renuncia de Miriam Esther Veras Godoy, responsable de la estrategia de vacunación en nuestro país, previo al arranque de la campaña vacunación contra la COVID-19.

De acuerdo con Latinus, medio que cita a fuentes oficiales, Veras Godoy estaría en desacuerdo en la implementación del plan desde el gobierno federal. Sin embargo, la versión oficial, dada esta noche en la conferencia de prensa de salud, refirió a motivos personales.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, sostuvo que su salida no tendrá impacto significativo en el operativo.

También te puede interesar:  5 efectos de la pandemia para la infancia y adolescencia

La información se da a conocer el mismo día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador informa que México aceptó la reducción de la entrega de dosis de la vacuna Pfizer contra COVID-19, como propuso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que países más pobres puedan acceder a ella.

Hasta ahora, los reportes oficiales indican que 468,768 personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer, y 3,484 profesionales de la salud han completado el esquema.

Este día, la Secretaría de Salud reportó 11,170 nuevos casos confirmados de COVID-19 (para un acumulado de 1,641,428) y 463 decesos relacionados con el COVID-19, con lo que el número de víctimas fatales subió a 140,704.

Comentarios