Renuncia la jefa de vacunación

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Este domingo, trascendió la renuncia de Miriam Esther Veras Godoy, responsable de la estrategia de vacunación en nuestro país, previo al arranque de la campaña vacunación contra la COVID-19.

De acuerdo con Latinus, medio que cita a fuentes oficiales, Veras Godoy estaría en desacuerdo en la implementación del plan desde el gobierno federal. Sin embargo, la versión oficial, dada esta noche en la conferencia de prensa de salud, refirió a motivos personales.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, sostuvo que su salida no tendrá impacto significativo en el operativo.

También te puede interesar:  Factores de riesgo que hacen vulnerable a Trump frente a la COVID-19

La información se da a conocer el mismo día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador informa que México aceptó la reducción de la entrega de dosis de la vacuna Pfizer contra COVID-19, como propuso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que países más pobres puedan acceder a ella.

Hasta ahora, los reportes oficiales indican que 468,768 personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer, y 3,484 profesionales de la salud han completado el esquema.

Este día, la Secretaría de Salud reportó 11,170 nuevos casos confirmados de COVID-19 (para un acumulado de 1,641,428) y 463 decesos relacionados con el COVID-19, con lo que el número de víctimas fatales subió a 140,704.

Comentarios