Recortes a Estancias Infantiles son un acto de discriminación: REDIM

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) calificó como un «acto de discriminación institucional» el recorte de 2 mil millones de pesos dispuesto por el Gobierno federal al Programa de Estancias infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras.

En un comunicado, lamentó que se busque reducir el debate sobre el tema a un conflicto entre partidos políticos, como ha acusado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

«El recorte presupuestal de aproximadamente 50 por ciento a este programa es un acto de discriminación en contra de madres trabajadores, y niñas y niños pequeños más pobres», indicó.

También te puede interesar:  AMLO dará apoyo de mil 600 pesos a niños

La Red advirtió que el ajuste económico no se aplicó de la misma forma a otros servicios similares ofrecidos por guarderías subrogadas del IMSS o a las estancias del ISSSTE.

REDIM precisó que a pesar de que coincide en el combate a la corrupción en el manejo de estos fondos, señaló que deben haber una investigación, no para desaparecer la estancias infantiles, sino para mejorarlas en todos los sentidos.

“Realizamos un llamado al presidente y los partidos políticos a evitar que las niñas y niños, y sus madres trabajadoras; terminen en medio de las polémicas partidarias. Recordamos que el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras es un programa público que por ley no puede ser motivo de uso electoral o fines distintos a los objetivos establecidos”, concluye el comunicado.

Comentarios