Recortes a Estancias Infantiles son un acto de discriminación: REDIM

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) calificó como un «acto de discriminación institucional» el recorte de 2 mil millones de pesos dispuesto por el Gobierno federal al Programa de Estancias infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras.

En un comunicado, lamentó que se busque reducir el debate sobre el tema a un conflicto entre partidos políticos, como ha acusado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

«El recorte presupuestal de aproximadamente 50 por ciento a este programa es un acto de discriminación en contra de madres trabajadores, y niñas y niños pequeños más pobres», indicó.

También te puede interesar:  AMLO dará apoyo de mil 600 pesos a niños

La Red advirtió que el ajuste económico no se aplicó de la misma forma a otros servicios similares ofrecidos por guarderías subrogadas del IMSS o a las estancias del ISSSTE.

REDIM precisó que a pesar de que coincide en el combate a la corrupción en el manejo de estos fondos, señaló que deben haber una investigación, no para desaparecer la estancias infantiles, sino para mejorarlas en todos los sentidos.

“Realizamos un llamado al presidente y los partidos políticos a evitar que las niñas y niños, y sus madres trabajadoras; terminen en medio de las polémicas partidarias. Recordamos que el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras es un programa público que por ley no puede ser motivo de uso electoral o fines distintos a los objetivos establecidos”, concluye el comunicado.

Comentarios