¿Quién financia la prohibición de los vapeadores?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este martes, Edgar Anayner Cano, presidente de Allvape MX, y Benjamín González, gerente de comunicaciones de Vital Strategies, participaron en la mesa de ¡Qué tal Fernanda! para hablar de vapeo vs. tabaquismo.

Se estima que en el mundo hay cerca de 68 millones de usuarios de vaporizadores. En México son unos 1.5 millones de usuarios de sistemas alternativos de consumo de nicotina. Sin embargo, a finales de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto con el que se prohibió la venta de cigarros electrónicos y vapeadores en el país.

También te puede interesar:  Reforma salarial aprobada por unanimidad protege ingreso

El documento prohibe la circulación y comercialización de dicho objetos. De acuerdo con versiones oficiales, la decisión se implementó como medida emergente ante los resultado de un decreto anterior que impedía la importación y exportación de vapeadores y cigarros electrónicos.

También te puede interesar:  Critican a Fox en redes sociales por llamarle "autista" a AMLO

«Los principales intereses que tiene, desafortunadamente, nuestro gobierno, en este caso específico López-Gatell, es una línea que viene desde Bloomberg (…) el tema de los impuestos y productos relaciona esos intereses», dijo Anayer Cano.

Comentarios