¿Qué pasa con las y los mexicanos en Ucrania?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La madrugada del jueves, a las 05:45 horas de Moscú, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció su determinación a lanzar una operación militar en el este de Ucrania, luego de que días antes, había firmado el decreto para reconocer la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk.

Así, inició una invasión en Ucrania, que ha desatado bombardeos, la imposición de la ley marcial y el inicio de una crisis de personas refugiadas. En este marco, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha mantenido la comunicación oficial sobre la postura de nuestro país y el escenario de connacionales en aquel territorio.

Te puede interesar: Ucrania prohíbe salir del país a hombres de 18 a 60 años

También te puede interesar:  Ucrania intensifica ofensiva con apoyo occidental: ¿Hacia dónde se dirige el conflicto?

Esta mañana, el funcionario mexicano dio a conocer en su cuenta de Twitter, las dificultades que enfrenta la embajadora mexicana en Ucrania: «Me informa nuestra embajadora Olga García desde Kiev que no le permitieron acceder a nuestra Embajada porque hubo explosión en edificio contiguo, está atendiendo desde la residencia.Le reconozco su valor extraordinario para seguir apoyando a los mexicanos en Ucrania».

En su siguiente mensaje, publicado a la 09:44 horas, dio a concoer la salida de un autobús desde Ivano-Frankivsk rumbo a Rumania con mexicanas y mexicanos, quienes han sido apoyados en medio d ela emergencia de seguridad, por el protocolo de protección a cargo de las embajadas. «Fue toda una negociación que no les cancelara el propietario del autobús, lo lograron», detalló.

También te puede interesar:  EU advierte que responderá uso de armas químicas

Más tarde comentó que el presidente «ha dispuesto se realice vuelo especial de la Fuerza Aérea Mexicana a Rumania para transportar a las familias que estamos evacuando de Ucrania y desean ser repatriadas a nuestro país. Agradezco el apoyo del Secretario Luis Cresencio Sandoval».

Previo a ello, entre la tarde y noche del jueves, el secretario mantuvo una reunión con las y los embajadores de la Union Europea y Ucrania para revisar «la situación actual en ese país y el apoyo de México a su integridad y soberanía». Además, manifestó el rechazo de nuestro país al uso de la fuerza e invasión de Rusia contra Ucrania.

Comentarios