¿Qué pasa con el suministro de energía en México?

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El suministro de electricidad en algunos estados del norte de México afectados por un apagón desde el lunes se había restablecido casi en su totalidad tras habilitarse varias centrales para aumentar la generación, dijo el miércoles el operador del sistema, Cenace.

El corte de energía en Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas y Durango se debió a gélidas temperaturas en Texas, Estados Unidos, que impidieron el envío de gas hacia plantas de generación en México, donde hasta 11 millones de personas fueron afectadas.

El Cenace ha realizado cortes rotativos programados a lo largo del país desde que inició la emergencia, incluyendo algunos estados vecinos de la capital, con el fin de mantener la continuidad del sistema eléctrico nacional.

También te puede interesar:  Joven de 15 años es torturado por comando armado y le amputan las dos manos en Veracruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo más temprano que la estatal de electricidad, CFE, había puesto en funcionamiento plantas de generación eléctrica que utilizan combustóleo y carbón para restablecer el suministro.

El mandatario añadió que se había decidido una semana atrás que la estatal Pemex entregara combustóleo a CFE, aunque no especificó a partir de cuándo, mientras la operadora eléctrica aguarda la llegada de embarques de gas natural licuado (GNL).

También te puede interesar:  Sacerdote de Monclova llama a matar a mujeres

Hasta el mediodía del miércoles quedaban solo 233 usuarios sin servicio en Tamaulipas, dijo la CFE en un comunicado.

Empresas de manufactura de exportación han reportado pérdidas de al menos 2,700 millones de dólares hasta ahora.

En Estados Unidos, el presidente Joe Biden declaró una emergencia luego de que el frío de hasta -22 grados centígrados paralizó la actividad de los pozos petroleros y refinerías de Texas, en donde 2.7 millones de hogares seguían sin electricidad, además de obligar a imponer restricciones a operadores de gasoductos.

Información de Reuters

Comentarios