¿Qué pasa con el suministro de energía en México?

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El suministro de electricidad en algunos estados del norte de México afectados por un apagón desde el lunes se había restablecido casi en su totalidad tras habilitarse varias centrales para aumentar la generación, dijo el miércoles el operador del sistema, Cenace.

El corte de energía en Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas y Durango se debió a gélidas temperaturas en Texas, Estados Unidos, que impidieron el envío de gas hacia plantas de generación en México, donde hasta 11 millones de personas fueron afectadas.

El Cenace ha realizado cortes rotativos programados a lo largo del país desde que inició la emergencia, incluyendo algunos estados vecinos de la capital, con el fin de mantener la continuidad del sistema eléctrico nacional.

También te puede interesar:  En enero comienza el proyecto de Santa Lucía

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo más temprano que la estatal de electricidad, CFE, había puesto en funcionamiento plantas de generación eléctrica que utilizan combustóleo y carbón para restablecer el suministro.

El mandatario añadió que se había decidido una semana atrás que la estatal Pemex entregara combustóleo a CFE, aunque no especificó a partir de cuándo, mientras la operadora eléctrica aguarda la llegada de embarques de gas natural licuado (GNL).

También te puede interesar:  Embajador Landau desata polémica por respuesta en redes

Hasta el mediodía del miércoles quedaban solo 233 usuarios sin servicio en Tamaulipas, dijo la CFE en un comunicado.

Empresas de manufactura de exportación han reportado pérdidas de al menos 2,700 millones de dólares hasta ahora.

En Estados Unidos, el presidente Joe Biden declaró una emergencia luego de que el frío de hasta -22 grados centígrados paralizó la actividad de los pozos petroleros y refinerías de Texas, en donde 2.7 millones de hogares seguían sin electricidad, además de obligar a imponer restricciones a operadores de gasoductos.

Información de Reuters

Comentarios