Proveedores denuncian corrupción en el IMSS

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra en el ojo del huracán, pues proveedores del instituto han presentado denuncias en contra de funcionarios por corrupción. Estas acusaciones señalan a los funcionarios del IMSS por favorecer en licitaciones a empresas inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública, lo que ha generado un clima de desconfianza entre los proveedores y la institución.

Los proveedores, quienes han pedido mantener el anonimato por temor a represalias, aseguran que el ex coordinador de Planeación de Servicios Médicos, Luis Fernando Tagliabue, compró insumos médicos a sobreprecio aprovechando su amistad con diversos proveedores inhabilitados por malas prácticas en los procesos de compras públicas.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

La denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República también señala que Tagliabue acaba de ser nombrado como coordinador de Finanzas y Estructura del IMSS-Bienestar, lo que ha generado indignación entre los proveedores que lo acusan de corrupción. Además, logró que su subordinado, Gerardo Abacu Martínez, fuera nombrado al frente de la División de Equipamiento Médico del IMSS.

La situación ha generado un fuerte cuestionamiento hacia el discurso anticorrupción promovido por el director general del IMSS, Zoé Robledo, ya que permite que funcionarios señalados por corrupción sigan al frente de las áreas de compras de estas dependencias. Esta situación se agrava aún más tras la aprobación de la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), cuyas atribuciones serán absorbidas por el IMSS-Bienestar, lo que implica que esta última institución tendrá más responsabilidades y facultades.

También te puede interesar:  ¿Qué dice Jacobson sobre las estrategias contra el narco de AMLO y Calderón?

Es importante que las autoridades investiguen a fondo las denuncias presentadas por los proveedores del IMSS y se garantice la transparencia y honestidad en los procesos de compras públicas. Es necesario que se establezcan medidas eficaces para prevenir y combatir la corrupción en todas las áreas de la administración pública y se sancione a aquellos funcionarios que se aprovechan de su cargo para obtener beneficios personales.

Comentarios