Profeco cacha en “la maroma” a gasolineras con litros incompletos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Al presentar el informe “Quién es quién en el precio de los combustibles” del 21 al 27 de febrero de 2020, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, aseguró que agarró en “la maroma” a gasolineras que despachan litros de combustible incompletos.

Al acudir a Palacio Nacional a presentar el reporte semanal en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador explicó que mediante la aplicación “Litro por Litro” se atendieron 285 denuncias y quejas de los consumidores.

Además, se realizaron 216 visitas, por lo que, del 21 al 27 de febrero, se inmovilizaron 30 bombas que no daban litro de litro; incluso informó que con apoyó de la Guardia Nacional se lograron realizar inspecciones en los centros de abasto, luego de que en una primera visita que se hizo en algunas gasolineras, los responsables no lo permitieron.

También te puede interesar:  Hallan muerta a niña de 11 años desaparecida en Chimalhuacán

“Quiero agradecer a la Guardia Nacional que sin su apoyo no hubiéramos podido realizar las verificaciones en segunda ocasión que se hicieron la semana pasada y esta semana; y con el apoyo de la Guardia Nacional estuvimos en Veracruz, en Campeche, en Querétaro y en Chihuahua”.

“En Veracruz no habíamos encontrado precios muy bajos, pero no hemos encontrado este tipo de artimañas. Entonces, ahora sí los agarramos en la maroma”, afirmó Sheffield.

También te puede interesar:  Niño genio fue acosado por académicos de la UNAM

El titular de Profeco explicó que el pasado 26 febrero, en segunda visita, logaron en Tihuatlán, Veracruz, inmovilizar 16 despachadoras de la gasolina, es decir, prácticamente toda la gasolinera.

Además, también se colocaron sellos en gasolineras de Querétaro, Campeche y Chihuahua

“Todos estos fueron operativos simultáneos y encontramos en Cazones de Herrera, Veracruz un rastrillo también en esta segunda verificación, ahí pueden ver la foto como puentean y poner un transmisor, en este resulta muy burdo, muy evidente lo que realizaron con la tarjeta madre”, acusó el funcionario.

Con información de Notimex

Comentarios