PGR reclasifica delitos de Javier Duarte y le abre la posibilidad de quedar en libertad

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La noche de este martes, Procuraduría General de la República (PGR) retiró los cargos de delincuencia organizada en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y lo reclasificó por el de asociación delictuosa, por lo que en el mediano plazo podría obtener su libertad provisional.

La acusación fue presentada por la PGR formalmente ante un juez federal, conservando sólo uno de los dos delitos de la imputación original contra el exmandatario: el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y el nuevo cargo, que fue por asociación delictuosa.

También te puede interesar:  "Voy a ser una piedra en el zapato": el Marro amenaza al Gobierno

Aunque Duarte no quedaría libre de manera inmediata, ya que el fallo de prisión preventiva fue por el lavado de dinero, ahora tendrá la posibilidad de litigar para reclasificar la medida cautelar impuesta y en unos meses podría quedar en libertad provisional.

La acusación de la Procuraduría deriva de la extracción de recursos del erario de Veracruz mediante la utilización de una red de empresas factureras. Además Duarte, en el mismo estado, enfrentar dos procesos que se le siguen en el fuero común.

También te puede interesar:  ¿Qué le pidió la mamá del "Chapo" a AMLO?

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) presentó su escrito de acusación y datos de prueba, de los que será debatida su legalidad en una audiencia intermedia, que determinará el juez, para un eventual juicio contra el exgobernador estatal, preso desde el 17 de julio de 2017 en el Reclusorio Norte.

Dicha audiencia deberá llevarse a cabo en un plazo de 30 a 40 días naturales, conforme dicta la norma, con una prórroga máxima de 10 días, informó Reforma.

También te puede interesar:  Liberan a Arturo Bermúdez Zurita, extitular de SSP de Javier Duarte

Mientras tanto, la acusación será notificada a la Secretaría de Hacienda en su calidad de víctima u ofendido, según señala el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En tanto la dependencia federal, una vez enterada de las nuevas acusaciones, contará con tres días para solicitar por escrito la corrección de cualquier vicio formal que detecte en las imputaciones de la PGR y presentar sus propios datos de prueba ante el juez.

Por su parte, Duarte tiene la posibilidad de impugnar alguna o varias de las pruebas de la Procuraduría, lo que llevaría a que la audiencia intermedia se posponga hasta que se resuelvan sus recursos legales, lo que podría llevar varios meses.

También te puede interesar:  Muere joven de 12 años tras infarto en secundaria de Veracruz

Con información de MientrasTanto

Comentarios