PGR reclasifica delitos de Javier Duarte y le abre la posibilidad de quedar en libertad

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La noche de este martes, Procuraduría General de la República (PGR) retiró los cargos de delincuencia organizada en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y lo reclasificó por el de asociación delictuosa, por lo que en el mediano plazo podría obtener su libertad provisional.

La acusación fue presentada por la PGR formalmente ante un juez federal, conservando sólo uno de los dos delitos de la imputación original contra el exmandatario: el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y el nuevo cargo, que fue por asociación delictuosa.

También te puede interesar:  Aeropuerto de la CDMX es el tercero más caro del mundo

Aunque Duarte no quedaría libre de manera inmediata, ya que el fallo de prisión preventiva fue por el lavado de dinero, ahora tendrá la posibilidad de litigar para reclasificar la medida cautelar impuesta y en unos meses podría quedar en libertad provisional.

La acusación de la Procuraduría deriva de la extracción de recursos del erario de Veracruz mediante la utilización de una red de empresas factureras. Además Duarte, en el mismo estado, enfrentar dos procesos que se le siguen en el fuero común.

También te puede interesar:  Hallan toma clandestina de combustible en Azcapotzalco

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) presentó su escrito de acusación y datos de prueba, de los que será debatida su legalidad en una audiencia intermedia, que determinará el juez, para un eventual juicio contra el exgobernador estatal, preso desde el 17 de julio de 2017 en el Reclusorio Norte.

Dicha audiencia deberá llevarse a cabo en un plazo de 30 a 40 días naturales, conforme dicta la norma, con una prórroga máxima de 10 días, informó Reforma.

También te puede interesar:  Rumbo a la Jefatura de Gobierno de CDMX, candidatos presentan sus gastos de precampaña

Mientras tanto, la acusación será notificada a la Secretaría de Hacienda en su calidad de víctima u ofendido, según señala el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En tanto la dependencia federal, una vez enterada de las nuevas acusaciones, contará con tres días para solicitar por escrito la corrección de cualquier vicio formal que detecte en las imputaciones de la PGR y presentar sus propios datos de prueba ante el juez.

Por su parte, Duarte tiene la posibilidad de impugnar alguna o varias de las pruebas de la Procuraduría, lo que llevaría a que la audiencia intermedia se posponga hasta que se resuelvan sus recursos legales, lo que podría llevar varios meses.

También te puede interesar:  Solicitarán extradición de Javier Duarte

Con información de MientrasTanto

Comentarios