Partido Verde propone prohibir las corridas de toros en la Ciudad de México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha propuesto prohibir las corridas de toros en la Ciudad de México, lo que significaría el fin de la tauromaquia en la capital del país, hogar de la plaza de toros más grande del continente.

Javier Ramos Franco, diputado local por el PVEM, ha planteado una reforma a la Ley de la Protección Animal de la Ciudad de México (LPACDMX) para proteger el bienestar y la integridad de todos los animales en el territorio capitalino.

El Artículo 24 de la LPACDMX prohíbe cualquier tipo de mutilación, alteración de la integridad física o modificación negativa a los instintos naturales de los animales. Sin embargo, el siguiente artículo exime a las corridas de toros y las peleas de gallos de esta prohibición. Ramos Franco propone modificar esta excepción para prohibir la tauromaquia en la Ciudad de México. Según el legislador, «toda persona tiene el deber ético y obligación jurídica, de respetar la vida y la integridad de los animales».

También te puede interesar:  Gobierno compra 571 pipas por 85 millones de dólares

Es importante destacar que esta iniciativa solo busca prohibir las corridas de toros, no las peleas de gallos. El futuro de la propuesta dependerá de cómo se dictamine y se desarrolle hasta llegar al pleno del congreso local.

La Plaza de Toros de la Ciudad de México reabrió en febrero de este año tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y las funciones han atraído a miles de aficionados a la tauromaquia. Sin embargo, también ha habido protestas de ciudadanos que condenan el maltrato animal y exigen el cierre de la plaza.

Comentarios