Ordené liberar a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’: AMLO

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, este viernes, que él mismo instruyó la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, tras ser detenido por unas horas en octubre durante un operativo militar que generó una avalancha de críticas a su gobierno.

Hasta ahora, López Obrador había dicho que él avaló la liberación de Ovidio, quien fue arrestado en una casa en Culiacán, bastión del poderoso cártel de la droga de Sinaloa, para proteger a la población tras horas de balaceras y detonaciones de armas de grueso calibre en varias zonas de la ciudad.

Esta es la primera vez que el mandatario reconoce abiertamente haber dado la orden de liberarlo y no que había sido una decisión tomada por su gabinete de seguridad y que él había respaldado, como se dijo entonces.

También te puede interesar:  La columna de Carmen Aristegui que es tendencia en redes

«Cuando se decidió, para no poner en riesgo a la población (…) y se tomó la decisión, yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente», dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina.

«Habló al día siguiente o a los dos días el presidente (Donald) Trump para ofrecer apoyo», añadió López Obrador, conocido con el acrónimo AMLO, pero dijo que no lo aceptó. Sobre Ovidio Guzmán, pesa una orden de extradición a Estados Unidos.

También te puede interesar:  AMLO critica "censura" de Facebook y Twitter a Trump

El incidente causó gran controversia en el país latinoamericano, donde el gobernante es criticado por su supuesta permisividad con los grupos criminales y por su estrategia contra el crimen, que en algún momento él mismo ha definido como de «abrazos, no balazos».

Los homicidios en México alcanzaron niveles récord en los primeros cuatro meses de 2020, al aumentar un 2.4% respecto a igual período del año anterior, y el mandatario ha recurrido nuevamente a las fuerzas armadas para el patrullaje en las calles ante los magros resultados obtenidos por un nuevo cuerpo policíaco-militar, llamado Guardia Nacional, que su gobierno creó. 


Información de Reuters

Comentarios