Ordené liberar a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’: AMLO

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, este viernes, que él mismo instruyó la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, tras ser detenido por unas horas en octubre durante un operativo militar que generó una avalancha de críticas a su gobierno.

Hasta ahora, López Obrador había dicho que él avaló la liberación de Ovidio, quien fue arrestado en una casa en Culiacán, bastión del poderoso cártel de la droga de Sinaloa, para proteger a la población tras horas de balaceras y detonaciones de armas de grueso calibre en varias zonas de la ciudad.

Esta es la primera vez que el mandatario reconoce abiertamente haber dado la orden de liberarlo y no que había sido una decisión tomada por su gabinete de seguridad y que él había respaldado, como se dijo entonces.

También te puede interesar:  La realidad del caso de la cervecera en Mexicali, con Óscar Valdés

«Cuando se decidió, para no poner en riesgo a la población (…) y se tomó la decisión, yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente», dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina.

«Habló al día siguiente o a los dos días el presidente (Donald) Trump para ofrecer apoyo», añadió López Obrador, conocido con el acrónimo AMLO, pero dijo que no lo aceptó. Sobre Ovidio Guzmán, pesa una orden de extradición a Estados Unidos.

También te puede interesar:  AMLO cuenta con 50% de las preferencias: encuesta El Financiero

El incidente causó gran controversia en el país latinoamericano, donde el gobernante es criticado por su supuesta permisividad con los grupos criminales y por su estrategia contra el crimen, que en algún momento él mismo ha definido como de «abrazos, no balazos».

Los homicidios en México alcanzaron niveles récord en los primeros cuatro meses de 2020, al aumentar un 2.4% respecto a igual período del año anterior, y el mandatario ha recurrido nuevamente a las fuerzas armadas para el patrullaje en las calles ante los magros resultados obtenidos por un nuevo cuerpo policíaco-militar, llamado Guardia Nacional, que su gobierno creó. 


Información de Reuters

Comentarios