Ordené liberar a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’: AMLO

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, este viernes, que él mismo instruyó la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, tras ser detenido por unas horas en octubre durante un operativo militar que generó una avalancha de críticas a su gobierno.

Hasta ahora, López Obrador había dicho que él avaló la liberación de Ovidio, quien fue arrestado en una casa en Culiacán, bastión del poderoso cártel de la droga de Sinaloa, para proteger a la población tras horas de balaceras y detonaciones de armas de grueso calibre en varias zonas de la ciudad.

Esta es la primera vez que el mandatario reconoce abiertamente haber dado la orden de liberarlo y no que había sido una decisión tomada por su gabinete de seguridad y que él había respaldado, como se dijo entonces.

También te puede interesar:  Incendio en ducto marino en complejo KMZ de Pemex

«Cuando se decidió, para no poner en riesgo a la población (…) y se tomó la decisión, yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente», dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina.

«Habló al día siguiente o a los dos días el presidente (Donald) Trump para ofrecer apoyo», añadió López Obrador, conocido con el acrónimo AMLO, pero dijo que no lo aceptó. Sobre Ovidio Guzmán, pesa una orden de extradición a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Captan momento en que avioneta cae sobre una casa en Culiacán

El incidente causó gran controversia en el país latinoamericano, donde el gobernante es criticado por su supuesta permisividad con los grupos criminales y por su estrategia contra el crimen, que en algún momento él mismo ha definido como de «abrazos, no balazos».

Los homicidios en México alcanzaron niveles récord en los primeros cuatro meses de 2020, al aumentar un 2.4% respecto a igual período del año anterior, y el mandatario ha recurrido nuevamente a las fuerzas armadas para el patrullaje en las calles ante los magros resultados obtenidos por un nuevo cuerpo policíaco-militar, llamado Guardia Nacional, que su gobierno creó. 


Información de Reuters

Comentarios