ONU pide a México avances en supuesta ejecución extrajudicial

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió el miércoles a la nación latinoamericana agilizar una investigación que vincula a militares en una supuesta ejecución extrajudicial cometida en 2020.

El organismo de la ONU solicitó a la fiscalía mexicana avanzar en las pesquisas en contra de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que abatieron a 12 personas tras un enfrentamiento con supuestos miembros del crimen organizado en julio del año pasado en la ciudad fronteriza Nuevo Laredo.

Según un video difundido por el diario El Universal, los supuestos delincuentes, que iban disfrazados de uniformados, tenían a tres jóvenes en la parte trasera del vehículo, atados de pies y manos. Dos de ellos fallecieron por disparos en el tórax y uno de un tiro en la cabeza a corta distancia.

También te puede interesar:  Revelan transferencias millonarias del ministro Medina Mora

«El presente caso es una importante prueba para que el Estado mexicano ratifique su voluntad para investigar violaciones a los derechos humanos cometidas por efectivos militares», dijo Guillermo Fernández-Maldonado, representante de ONU-DH México, citado por la institución en un comunicado.

En el video, que se hizo viral, se observa cómo después de una persecución, un nutrido grupo de militares dispara contra una camioneta sin ofrecer resistencia. Al acercarse para verificar el vehículo y percatarse de que una persona aún se encuentra con vida, uno de los efectivos grita: «mátalo».

También te puede interesar:  Niños corriendo desesperados tras balacera cerca de escuela primaria en Yautepec, Morelos

En su momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó al Ejército a investigar el caso. No obstante, hasta ahora no hay ningún militar detenido, dijo a Reuters el abogado de familiares de tres de las víctimas, Raymundo Ramos.

«Las investigaciones van muy lentas a pesar de ya tienen en su poder evidencia efectiva y contundente al respecto», lamentó Héctor Garza, padre de uno de los jóvenes secuestrados.

Organismos de derechos humanos y familiares de víctimas han acusado a la fiscalía de demorar las investigaciones cuando entre los señalados hay militares, como en el emblemático caso de la desaparición de 43 estudiantes en 2014.

Información de Reuters

Comentarios