ONU pide a México avances en supuesta ejecución extrajudicial

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió el miércoles a la nación latinoamericana agilizar una investigación que vincula a militares en una supuesta ejecución extrajudicial cometida en 2020.

El organismo de la ONU solicitó a la fiscalía mexicana avanzar en las pesquisas en contra de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que abatieron a 12 personas tras un enfrentamiento con supuestos miembros del crimen organizado en julio del año pasado en la ciudad fronteriza Nuevo Laredo.

Según un video difundido por el diario El Universal, los supuestos delincuentes, que iban disfrazados de uniformados, tenían a tres jóvenes en la parte trasera del vehículo, atados de pies y manos. Dos de ellos fallecieron por disparos en el tórax y uno de un tiro en la cabeza a corta distancia.

También te puede interesar:  Abogado Marco del Toro en entrevista con Fernanda Familiar: Karime Macías vive con una cantidad de dinero "verdaderamente ínfima"

«El presente caso es una importante prueba para que el Estado mexicano ratifique su voluntad para investigar violaciones a los derechos humanos cometidas por efectivos militares», dijo Guillermo Fernández-Maldonado, representante de ONU-DH México, citado por la institución en un comunicado.

En el video, que se hizo viral, se observa cómo después de una persecución, un nutrido grupo de militares dispara contra una camioneta sin ofrecer resistencia. Al acercarse para verificar el vehículo y percatarse de que una persona aún se encuentra con vida, uno de los efectivos grita: «mátalo».

También te puede interesar:  Islas Marías deja de ser una prisión y se convierte en un centro cultural

En su momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó al Ejército a investigar el caso. No obstante, hasta ahora no hay ningún militar detenido, dijo a Reuters el abogado de familiares de tres de las víctimas, Raymundo Ramos.

«Las investigaciones van muy lentas a pesar de ya tienen en su poder evidencia efectiva y contundente al respecto», lamentó Héctor Garza, padre de uno de los jóvenes secuestrados.

Organismos de derechos humanos y familiares de víctimas han acusado a la fiscalía de demorar las investigaciones cuando entre los señalados hay militares, como en el emblemático caso de la desaparición de 43 estudiantes en 2014.

Información de Reuters

Comentarios