Muere uno de los Cardencheros de Sapioriz, Don Antonio Valles

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Hace unos años tuve el honor de compartir tiempo con los ‘Cardenecheros de Sapioriz’, hoy me entero de la muerte de Don Antonio Valles Luna.

Sé a lo que huele México, a lo que sabe y como suena, así en una ocasión que visté la Comarca Lagunera, Torreón Coahuila, sabiendo que era el único grupo que seguía manteniendo la tradición del canto tradicional pedí conocer a los ‘Cardenecheros de Sapioriz’.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

Los Cardencheros, nuestros Cardencheros, son canto vivo y desgarrador y precisamente por eso se llaman así, por el canto cardenche es así, como el ‘cardecnche’ una planta espinoza de la región: «ambas duelen y una vez adentro, con dificiles de sacar», me dijo en aquella ocasión uno de los integrantes de este hermoso grupo.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

Con mucho orgullo les comparto este canto mexicano que se niega a morir o como muchos le llaman “el canto gregoriano Lagunero”

«Yo ya me voy a morir a los desiertos»

Comentarios