México pierde casi 278,000 empleos formales en diciembre: IMSS

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

México perdió en diciembre 277,820 empleos formales, informó el martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), rompiendo una racha de cuarto meses consecutivos con cifras positivas, impulsada por la reapertura gradual de actividades ante la emergencia por la pandemia del coronavirus.

La destrucción de puestos de trabajo en el último mes del 2020 había sido anticipada a principios de enero de este año por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la atribuyó a una ola estacional de despidos por parte de empresas dedicadas la subcontratación, una práctica que su Gobierno busca prohibir.

También te puede interesar:  Ana Gabriela Guevara gana más que AMLO ¿y entonces?

Además, el 18 de diciembre la capital mexicana y sus alrededores, donde vive una quinta parte de los alrededor de 127 millones de habitantes del país, suspendió cualquier actividad económica no esencial para frenar un repunte de contagios, hospitalizaciones y muertes ligadas al COVID-19, la enfermedad del coronavirus.


Información de Reuters

Comentarios