México pierde casi 278,000 empleos formales en diciembre: IMSS

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

México perdió en diciembre 277,820 empleos formales, informó el martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), rompiendo una racha de cuarto meses consecutivos con cifras positivas, impulsada por la reapertura gradual de actividades ante la emergencia por la pandemia del coronavirus.

La destrucción de puestos de trabajo en el último mes del 2020 había sido anticipada a principios de enero de este año por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la atribuyó a una ola estacional de despidos por parte de empresas dedicadas la subcontratación, una práctica que su Gobierno busca prohibir.

También te puede interesar:  ¡Por unanimidad! Senado aprueba crear Guardia Nacional con mando civil

Además, el 18 de diciembre la capital mexicana y sus alrededores, donde vive una quinta parte de los alrededor de 127 millones de habitantes del país, suspendió cualquier actividad económica no esencial para frenar un repunte de contagios, hospitalizaciones y muertes ligadas al COVID-19, la enfermedad del coronavirus.


Información de Reuters

Comentarios