México declara el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que marca el fin de la emergencia sanitaria en el país.

En una conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria por Covid-19 en México.

Durante el Pulso de la Salud, sección de la conferencia, el subsecretario destacó que México cumple con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poner fin a la emergencia sanitaria. Estos criterios incluyen una disminución en el número de contagios y muertes, así como altos niveles de inmunidad en la población.

También te puede interesar:  San Miguel de Allende, Mejor Destino de Bodas

«Se han cumplido los criterios establecidos por la OMS para suspender la emergencia de salud pública en nuestro país. El presidente ha firmado un decreto que da por finalizada la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se declaró la situación de emergencia sanitaria asociada al Covid-19.

«En consecuencia, con este decreto que marca el fin, también se suspenderán los distintos acuerdos emitidos en su momento por el Consejo de Salubridad Nacional y el secretario de Salud, que instruyeron acciones extraordinarias en materia de salud pública».

En Palacio Nacional, el subsecretario detalló que, tras el fin de la emergencia sanitaria, se implementará un plan a largo plazo para hacer frente al Covid-19. Destacó que la enfermedad se mantendrá presente de forma endémica, es decir, no desaparecerá por completo, pero ya no se encontrará en estado epidémico, con altibajos y predominando en la temporada fría del año.

También te puede interesar:  AMLO ofrece vacunar a inmigrantes indocumentados en EU

«Quiero resaltar el cuarto punto, donde México llevó a cabo la mayor reconversión hospitalaria del mundo. Durante el pico máximo de la segunda ola, se habilitaron 74,000 camas, incluyendo 11,000 camas con ventilador. Esta fue la experiencia más grande de reconversión hospitalaria que se haya visto en el mundo. El IMSS fue una institución clave en esta transformación», afirmó.

Comentarios