México declara el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que marca el fin de la emergencia sanitaria en el país.

En una conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria por Covid-19 en México.

Durante el Pulso de la Salud, sección de la conferencia, el subsecretario destacó que México cumple con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poner fin a la emergencia sanitaria. Estos criterios incluyen una disminución en el número de contagios y muertes, así como altos niveles de inmunidad en la población.

También te puede interesar:  AMLO sobre decisión de la Corte ante Ley de Remuneraciones: "No están entendiendo la nueva realidad"

«Se han cumplido los criterios establecidos por la OMS para suspender la emergencia de salud pública en nuestro país. El presidente ha firmado un decreto que da por finalizada la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se declaró la situación de emergencia sanitaria asociada al Covid-19.

«En consecuencia, con este decreto que marca el fin, también se suspenderán los distintos acuerdos emitidos en su momento por el Consejo de Salubridad Nacional y el secretario de Salud, que instruyeron acciones extraordinarias en materia de salud pública».

En Palacio Nacional, el subsecretario detalló que, tras el fin de la emergencia sanitaria, se implementará un plan a largo plazo para hacer frente al Covid-19. Destacó que la enfermedad se mantendrá presente de forma endémica, es decir, no desaparecerá por completo, pero ya no se encontrará en estado epidémico, con altibajos y predominando en la temporada fría del año.

También te puede interesar:  Lo que sabemos de la supuesta agresión de YosStop a Sánchez Barrios

«Quiero resaltar el cuarto punto, donde México llevó a cabo la mayor reconversión hospitalaria del mundo. Durante el pico máximo de la segunda ola, se habilitaron 74,000 camas, incluyendo 11,000 camas con ventilador. Esta fue la experiencia más grande de reconversión hospitalaria que se haya visto en el mundo. El IMSS fue una institución clave en esta transformación», afirmó.

Comentarios