México declara el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que marca el fin de la emergencia sanitaria en el país.

En una conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria por Covid-19 en México.

Durante el Pulso de la Salud, sección de la conferencia, el subsecretario destacó que México cumple con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poner fin a la emergencia sanitaria. Estos criterios incluyen una disminución en el número de contagios y muertes, así como altos niveles de inmunidad en la población.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

«Se han cumplido los criterios establecidos por la OMS para suspender la emergencia de salud pública en nuestro país. El presidente ha firmado un decreto que da por finalizada la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se declaró la situación de emergencia sanitaria asociada al Covid-19.

«En consecuencia, con este decreto que marca el fin, también se suspenderán los distintos acuerdos emitidos en su momento por el Consejo de Salubridad Nacional y el secretario de Salud, que instruyeron acciones extraordinarias en materia de salud pública».

En Palacio Nacional, el subsecretario detalló que, tras el fin de la emergencia sanitaria, se implementará un plan a largo plazo para hacer frente al Covid-19. Destacó que la enfermedad se mantendrá presente de forma endémica, es decir, no desaparecerá por completo, pero ya no se encontrará en estado epidémico, con altibajos y predominando en la temporada fría del año.

También te puede interesar:  VIDEO: AMLO abrió las puertas de su casa a Javier Alatorre

«Quiero resaltar el cuarto punto, donde México llevó a cabo la mayor reconversión hospitalaria del mundo. Durante el pico máximo de la segunda ola, se habilitaron 74,000 camas, incluyendo 11,000 camas con ventilador. Esta fue la experiencia más grande de reconversión hospitalaria que se haya visto en el mundo. El IMSS fue una institución clave en esta transformación», afirmó.

Comentarios