México declara el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que marca el fin de la emergencia sanitaria en el país.

En una conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria por Covid-19 en México.

Durante el Pulso de la Salud, sección de la conferencia, el subsecretario destacó que México cumple con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poner fin a la emergencia sanitaria. Estos criterios incluyen una disminución en el número de contagios y muertes, así como altos niveles de inmunidad en la población.

También te puede interesar:  Esto debes hacer en caso de un sismo durante la cuarentena

«Se han cumplido los criterios establecidos por la OMS para suspender la emergencia de salud pública en nuestro país. El presidente ha firmado un decreto que da por finalizada la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se declaró la situación de emergencia sanitaria asociada al Covid-19.

«En consecuencia, con este decreto que marca el fin, también se suspenderán los distintos acuerdos emitidos en su momento por el Consejo de Salubridad Nacional y el secretario de Salud, que instruyeron acciones extraordinarias en materia de salud pública».

En Palacio Nacional, el subsecretario detalló que, tras el fin de la emergencia sanitaria, se implementará un plan a largo plazo para hacer frente al Covid-19. Destacó que la enfermedad se mantendrá presente de forma endémica, es decir, no desaparecerá por completo, pero ya no se encontrará en estado epidémico, con altibajos y predominando en la temporada fría del año.

También te puede interesar:  Niña LeBarón desaparecida caminó 14 km con una herida de bala

«Quiero resaltar el cuarto punto, donde México llevó a cabo la mayor reconversión hospitalaria del mundo. Durante el pico máximo de la segunda ola, se habilitaron 74,000 camas, incluyendo 11,000 camas con ventilador. Esta fue la experiencia más grande de reconversión hospitalaria que se haya visto en el mundo. El IMSS fue una institución clave en esta transformación», afirmó.

Comentarios