México declara el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19

Recientes

Hoy no es día cualquiera, ¡Hoy es “Yellow Day” el Día más Feliz del Año! Aquí te contamos todo

¿Y eso qué? Pues, según muchos, es el día más feliz del año. Sí, como lo oyes. Y no, no es solo porque alguien lo publicó en Instagram con una foto en la pla...

México logra la mayor reducción de pobreza relativa entre países de la OCDE en una década

México registró la mayor disminución de pobreza relativa entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) d...

Compran a los Lakers por cifra récord de 10 mil millones de dólares

La familia Buss continuará en la gestión del equipo, pero el control mayoritario pasa a manos del inversionista deportivo más influyente del momento. Una nue...

BMV perfila una caída marginal; GCC lidera los descensos

Las bolsas de valores en México abrieron la jornada del viernes con ligeros retrocesos, extendiendo las pérdidas acumuladas desde la sesión anterior. El nerv...

Grupo Elektra impugnará resolución judicial por adeudo fiscal de 2 mil millones de pesos

La empresa de Ricardo Salinas Pliego acusa sesgo político en el fallo y anuncia que llevará el caso a la Suprema Corte. Grupo Elektra, propiedad del empresar...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que marca el fin de la emergencia sanitaria en el país.

En una conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria por Covid-19 en México.

Durante el Pulso de la Salud, sección de la conferencia, el subsecretario destacó que México cumple con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poner fin a la emergencia sanitaria. Estos criterios incluyen una disminución en el número de contagios y muertes, así como altos niveles de inmunidad en la población.

También te puede interesar:  Cancillería cierra oficina de pasaportes en Tlalpan

«Se han cumplido los criterios establecidos por la OMS para suspender la emergencia de salud pública en nuestro país. El presidente ha firmado un decreto que da por finalizada la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se declaró la situación de emergencia sanitaria asociada al Covid-19.

«En consecuencia, con este decreto que marca el fin, también se suspenderán los distintos acuerdos emitidos en su momento por el Consejo de Salubridad Nacional y el secretario de Salud, que instruyeron acciones extraordinarias en materia de salud pública».

En Palacio Nacional, el subsecretario detalló que, tras el fin de la emergencia sanitaria, se implementará un plan a largo plazo para hacer frente al Covid-19. Destacó que la enfermedad se mantendrá presente de forma endémica, es decir, no desaparecerá por completo, pero ya no se encontrará en estado epidémico, con altibajos y predominando en la temporada fría del año.

También te puede interesar:  Suprema Corte dice que es "falso" que hayan sueldos de 600 mil pesos

«Quiero resaltar el cuarto punto, donde México llevó a cabo la mayor reconversión hospitalaria del mundo. Durante el pico máximo de la segunda ola, se habilitaron 74,000 camas, incluyendo 11,000 camas con ventilador. Esta fue la experiencia más grande de reconversión hospitalaria que se haya visto en el mundo. El IMSS fue una institución clave en esta transformación», afirmó.

Comentarios