México aprueba ley que liberará a reclusos por propagación de coronavirus

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Congreso mexicano aprobó el lunes una ley que permitirá liberar a cientos de presos por delitos sin violencia o de poca gravedad, a fin de evitar la propagación del coronavirus en el saturado sistema carcelario.

La llamada Ley de Amnistía favorecerá la excarcelación reclusos procesados por delitos como robo simple, posesión de dosis pequeñas de droga y mujeres que fueron detenidas por abortar, de acuerdo a lo aprobado por el Senado el lunes.

Bajo la nueva legislación, también podrán ser liberados indígenas que no recibieron una defensa acorde a su lengua y personas que fueron obligadas a colaborar con el crimen organizado.

También te puede interesar:  Ella es Adhara, la niña genio mexicana cuyo coeficiente es superior al de Einstein y Hawking

De acuerdo con el senador del oficialista partido Morena, Cristóbal Arias, quien preside la Comisión de Gobernación en la cámara alta, habría más de 2,600 personas que serían potencialmente beneficiadas con la nueva ley.

RECOMENDAMOS: Edomex libera a 1,894 reos por emergencia sanitaria

El fin de semana, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades tomar «medidas emergentes» para evitar la transmisión en las prisiones, pues las deficiencias en la infraestructura de salud de los penales ponen a la población penitenciaria en mayor riesgo de contagio y propagación.

También te puede interesar:  Eugenia León estrena canción de Beatriz Gutiérrez Müller

Hasta enero, 202,337 personas se encontraban privadas de la libertad en alguno de los 297 reclusorios del país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad. Casi un 40% de esas cárceles presentan problemas de sobrepoblación.

México registra a la fecha 8,772 casos confirmados y 712 decesos relacionados con el virus, que en las últimas semanas se ha propagado por más de 200 naciones y amenaza con desencadenar una profunda recesión global.

Comentarios