México aprueba ley que liberará a reclusos por propagación de coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Congreso mexicano aprobó el lunes una ley que permitirá liberar a cientos de presos por delitos sin violencia o de poca gravedad, a fin de evitar la propagación del coronavirus en el saturado sistema carcelario.

La llamada Ley de Amnistía favorecerá la excarcelación reclusos procesados por delitos como robo simple, posesión de dosis pequeñas de droga y mujeres que fueron detenidas por abortar, de acuerdo a lo aprobado por el Senado el lunes.

Bajo la nueva legislación, también podrán ser liberados indígenas que no recibieron una defensa acorde a su lengua y personas que fueron obligadas a colaborar con el crimen organizado.

También te puede interesar:  Hijo mayor de López Obrador se burla de Enrique Peña Nieto

De acuerdo con el senador del oficialista partido Morena, Cristóbal Arias, quien preside la Comisión de Gobernación en la cámara alta, habría más de 2,600 personas que serían potencialmente beneficiadas con la nueva ley.

RECOMENDAMOS: Edomex libera a 1,894 reos por emergencia sanitaria

El fin de semana, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades tomar «medidas emergentes» para evitar la transmisión en las prisiones, pues las deficiencias en la infraestructura de salud de los penales ponen a la población penitenciaria en mayor riesgo de contagio y propagación.

También te puede interesar:  Dólar llega a los 25 pesos

Hasta enero, 202,337 personas se encontraban privadas de la libertad en alguno de los 297 reclusorios del país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad. Casi un 40% de esas cárceles presentan problemas de sobrepoblación.

México registra a la fecha 8,772 casos confirmados y 712 decesos relacionados con el virus, que en las últimas semanas se ha propagado por más de 200 naciones y amenaza con desencadenar una profunda recesión global.

Comentarios