Mexicano registra la marca ‘Nueva Normalidad’

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Jorge Flores es el mexicano que ya registró la marca ‘Nueva Normalidad’ ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), quien tras ver que su negocio no sobreviviría a la pandemia decidió transformarlo, de acuerdo con una nota publicada por Excélsior.

Así, al poner de lado su negocio de casi un sigo de historia, Procesos y Acabados en Artes Gráficas PAAGSA, Flores optó por abarcar productos esenciales en estos tiempos como caretas y mamparas.

También te puede interesar:  Gómez asume formalmente como titular de la SEP

El memento decisivo, de acuerdo con la versión del medio, fue al conocer que los negocios con actividades no esenciales debían cerrar, un escenario que para Flores significó ver su empresa en riesgo de no sobrevivir.

También te puede interesar:  Mexicana Volaris recauda 164.4 mln dlr en oferta de ADS

Si bien el empresario confía en que retomará su negocio original, de artes gráficas, espera mantener esta nueva división, ya que abrirse paso en un nuevo negocio fue un desafío, pero contar con el apoyo de los empleados les ha permitido ser capaces de hacer pedidos de 100,000 caretas.

Con información de Excélsior

Comentarios