Maestro lleva WiFi gratis a estudiantes marginados

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Juan Antonio Alfaro es un profesor que ha logrado conmover con su innovador y emergente invento: la Combiteca, que busca llevar internet a los estudiantes de todos los niveles educativos que viven en zonas marginadas.

En medio de la contingencia, la adaptación en el sistema educativo y debido a que no todos los alumnos tienen acceso a internet para acceder a sus clases en línea, este profesor optó por convertir su camioneta en un centro de conexión WiFi.

También te puede interesar:  México suma 4,767 nuevos casos de COVID-19

Alfaro radica en el municipio de Comitán, Chiapas y con la Combiteca, logra que decenas de niños y estudiantes continúan con su aprendizaje de manera gratuita y desde la seguridad de sus hogares.

También te puede interesar:  Matan a balazos a nueve personas durante velorio

El maestro de Educación Física indicó a medios locales que reconoce la gran labor de cientos de compañeros y colegas, además de que afirma haber sido testigo de la desigualdad y los obstáculos enfrentan los estudiantes de zonas marginales ante esta nueva modalidad educativa.

Comentarios