Maestro lleva WiFi gratis a estudiantes marginados

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Juan Antonio Alfaro es un profesor que ha logrado conmover con su innovador y emergente invento: la Combiteca, que busca llevar internet a los estudiantes de todos los niveles educativos que viven en zonas marginadas.

En medio de la contingencia, la adaptación en el sistema educativo y debido a que no todos los alumnos tienen acceso a internet para acceder a sus clases en línea, este profesor optó por convertir su camioneta en un centro de conexión WiFi.

También te puede interesar:  El día en que Raúl Orihuela, el ex acalde de Tequisquiapan que se casó con su nuera, fue baleado en la cara

Alfaro radica en el municipio de Comitán, Chiapas y con la Combiteca, logra que decenas de niños y estudiantes continúan con su aprendizaje de manera gratuita y desde la seguridad de sus hogares.

También te puede interesar:  Titular de Segob revela irregularidades en la gestión del Fiscal de Morelos

El maestro de Educación Física indicó a medios locales que reconoce la gran labor de cientos de compañeros y colegas, además de que afirma haber sido testigo de la desigualdad y los obstáculos enfrentan los estudiantes de zonas marginales ante esta nueva modalidad educativa.

Comentarios