Maestro lleva WiFi gratis a estudiantes marginados

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Juan Antonio Alfaro es un profesor que ha logrado conmover con su innovador y emergente invento: la Combiteca, que busca llevar internet a los estudiantes de todos los niveles educativos que viven en zonas marginadas.

En medio de la contingencia, la adaptación en el sistema educativo y debido a que no todos los alumnos tienen acceso a internet para acceder a sus clases en línea, este profesor optó por convertir su camioneta en un centro de conexión WiFi.

También te puede interesar:  Jalisco logra el récord Guinness de la cata de tequila más grande del mundo

Alfaro radica en el municipio de Comitán, Chiapas y con la Combiteca, logra que decenas de niños y estudiantes continúan con su aprendizaje de manera gratuita y desde la seguridad de sus hogares.

También te puede interesar:  Prohibida en México la importación de cigarros electrónicos

El maestro de Educación Física indicó a medios locales que reconoce la gran labor de cientos de compañeros y colegas, además de que afirma haber sido testigo de la desigualdad y los obstáculos enfrentan los estudiantes de zonas marginales ante esta nueva modalidad educativa.

Comentarios