ISSSTE despide a 3 mil trabajadores a nivel nacional

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, dijo que un total de 3 mil trabajadores serán despedidos como parte del plan de austeridad del gobierno de la República.

No obstante, indicó que el ISSSTE está preparado para atender a los servidores públicos que dejaron de contar con seguro de gastos médicos mayores, pues no se prevé un aumento sustancial de derechohabientes.

También te puede interesar:  GALERIA: Así se vivió el Día de Muertos en Rusia

“Aquellos funcionarios que pierden su seguro de gastos médicos mayores, no hay ningún problema. El ISSSTE tiene la capacidad para hacerlo, evidentemente hay muchos retos, desafíos que todos los sabemos, ciertamente no somos una institución boyante ni una institución que tengamos en este momento todas las condiciones que quisiéramos para poder ofrecer el mejor de los servicios, pero sí, casi la totalidad de esos servidores públicos que pierden su seguro de gastos médicos mayores ya estaban cotizando en el ISSSTE”.

También te puede interesar:  Luis Videgaray: desarrollo de Centroamérica es responsabilidad compartida

Con información de El Universal

Comentarios