Israelíes asesinados en Plaza Artz eran criminales famosos (IMÁGENES FUERTES)

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Las dos personas que fueron asesinadas tras el ataque directo en la Plaza Artz Pedregal tenían antecedentes criminales, y uno de ellos, era buscado por autoridades israelíes, reveló el portal Jerusalem Post.

De acuerdo con la publicación, “dos criminales israelíes asesinados en la Ciudad de México”, tenían 40 años de edad. Alon Azulay era originario de la ciudad de Bat Yam, mientras que Jony Ben, de Tel Aviv.

Este último sujeto fue identificado como Ben Sutji, quien salió de una prisión israelí hace unos seis meses.

Cuando se dio cuenta de que la policía lo estaba siguiendo, se mudó a México, probablemente porque tenía una novia allí”, señala el texto.

En 2001 huyó de Israel junto con Erez Akrishevsky, quien fue extraditado hace dos días de vuelta a su país. Ambos estuvieron en prisión por asesinato.

El rotativo israelí reportó que Sutji estaba en conflicto con la organización criminal de de Los Hermanos Mosley. También se sabe que estuvo asociado con el delincuente Ben Cohen y su tío Itzik Cohen.

Desde el 2006 autoridades mexicanas tenían registro de que Jony Ben, cuyo nombre real es Ben Sutchi Bini Amin, era un prófugo de la justicia israelí y había sido capturado en Polanco. En ese entonces se le relacionó con el homicidio de un narcotraficante colombiano ocurrido en mayo de 2004 y con varios delitos en México.

También te puede interesar:  Más inversión y empleo frente a contracción económica: Slim

Tras su detención, Israel pidió su deportación y Jony Ben fue ingresado al Instituto Nacional de Migración (INM) para expulsarlo del país.

Incluso para el dispositivo de su traslado se utilizaron cerca de 600 elementos que vigilaron el recorrido de la estación migratoria al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Ben fue detenido el 28 de junio de 2005 con Karina Pardavé, con 43 grapas de cocaína, según averiguación previa 1461/A/ZR1/2005.

La policía de Israel alertó desde 2004 a la entonces Procuraduría General de la República sobre la peligrosidad de Ben Sutchi, quien realizaba operaciones ilícitas en Ciudad de México apoyado por George Khouri Layón, El Coqui, pistolero de Sutchi y quien era el principal introductor de cocaína en Polanco.

Comentarios