Hallan restos de dos mineros atrapados en mina de Coahuila

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de México informó sobre el hallazgo de los restos de los primeros dos de los 10 mineros que quedaron atrapados hace más de 500 días en la mina de carbón Pinabete, en el estado de Coahuila.

Según un comunicado oficial, «se localizaron dos restos humanos que se encuentran en custodia del Ministerio Público. A 512 días desde que este yacimiento carbonífero quedara inundado, los esfuerzos de excavación alcanzaron de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad».

Este es el primer hallazgo de restos humanos desde el accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022, cuando la mina Pinabete en el municipio de Sabinas se inundó tras un derrumbe en una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

También te puede interesar:  TEPJF y el caso de Pío López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos en unos meses después del incidente, pero en junio pasado reconoció que el proceso podría tardar hasta 2024.

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con los familiares de los mineros a través de acciones concretas, incluyendo la indemnización a las familias y operaciones ininterrumpidas para buscar los cuerpos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, además de haber realizado mil 167 perforaciones con una longitud acumulada de más de 47 kilómetros.

También te puede interesar:  Llega el tercer grupo de personas afganas a México

Tras el accidente, las familias de los 10 mineros denunciaron condiciones de precariedad y acusaron al Gobierno de actuar tarde y lento en el rescate. Este incidente reavivó la polémica en México sobre la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería.

Comentarios