Hallan restos de dos mineros atrapados en mina de Coahuila

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

El Gobierno de México informó sobre el hallazgo de los restos de los primeros dos de los 10 mineros que quedaron atrapados hace más de 500 días en la mina de carbón Pinabete, en el estado de Coahuila.

Según un comunicado oficial, «se localizaron dos restos humanos que se encuentran en custodia del Ministerio Público. A 512 días desde que este yacimiento carbonífero quedara inundado, los esfuerzos de excavación alcanzaron de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad».

Este es el primer hallazgo de restos humanos desde el accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022, cuando la mina Pinabete en el municipio de Sabinas se inundó tras un derrumbe en una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

También te puede interesar:  AMLO entregó a Pompeo propuesta para agenda bilateral con EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos en unos meses después del incidente, pero en junio pasado reconoció que el proceso podría tardar hasta 2024.

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con los familiares de los mineros a través de acciones concretas, incluyendo la indemnización a las familias y operaciones ininterrumpidas para buscar los cuerpos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, además de haber realizado mil 167 perforaciones con una longitud acumulada de más de 47 kilómetros.

También te puede interesar:  Centro Citibanamex es habilitado como Unidad Temporal COVID-19

Tras el accidente, las familias de los 10 mineros denunciaron condiciones de precariedad y acusaron al Gobierno de actuar tarde y lento en el rescate. Este incidente reavivó la polémica en México sobre la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería.

Comentarios