Gobierno compra 571 pipas por 85 millones de dólares

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó el plan del gobierno federal contra el robo de combustibles, el cual consta de cuatro etapas, las cuales son: frenar el robo de gasolinas, aumentar la capacidad de transportación de hidrocarburos con pipas, una estrategia de bienestar para la gente, así como aplicar la ley y acabar con la corrupción.

También te puede interesar:  El presupuesto económico 2019 de López Obrador

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, dijo que ya se firmaron contratos para adquirir 571 pipas con un costo de 85 millones de dólares, tal como lo reportan los secretarios de Estado asignados a la adquisición, y con ello se repartirán 116 mil barriles de hidrocarburos adicionales cada día.

También te puede interesar:  Mijis informa que tiene cáncer, entrará a cirugía

Agregó que se recibió una denuncia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acusando inacción del Ejército en el caso del ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo, que estalló el viernes pasado, y aclaró que el gobierno federal responderá por ello.

Con información de Notimex

Comentarios