Gabinete de Seguridad tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán y yo la respaldé: AMLO

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Esta mañana durante su conferencia mañanera desde Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador dio sus primeras declaraciones tras la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, después de ser capturado junto con otras tres personas durante un operativo militar.

Al presidente confirmó que fue el Gabinete de Seguridad tomó la decisión de liberar a Guzmán López y él la respaldó.

También te puede interesar:  Estados Unidos pidió la captura de Ovidio Guzmán López e iba a ser extraditado

«Se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchos ciudadanos. Se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso. No se trata de masacres, eso ya se terminó. No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas”, dijo el mandatario.

«Ellos (Gabinete de seguridad) tomaron esa decisión y yo la respaldé. Se trató de un operativo que llevó a cabo el ejército a partir de una orden de aprehensión de un presunto delincuente. Hubo una reacción muy violenta y ponía en riesgo la vida de mucha gente. Esta decisión se tomó para proteger a los ciudadanos. No se puede apagar el fuego con el fuego», enfatizó.

Comentarios