Gabinete de Seguridad tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán y yo la respaldé: AMLO

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

Esta mañana durante su conferencia mañanera desde Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador dio sus primeras declaraciones tras la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, después de ser capturado junto con otras tres personas durante un operativo militar.

Al presidente confirmó que fue el Gabinete de Seguridad tomó la decisión de liberar a Guzmán López y él la respaldó.

También te puede interesar:  García Luna acusa a AMLO de nexos con narcotráfico

«Se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchos ciudadanos. Se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso. No se trata de masacres, eso ya se terminó. No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas”, dijo el mandatario.

«Ellos (Gabinete de seguridad) tomaron esa decisión y yo la respaldé. Se trató de un operativo que llevó a cabo el ejército a partir de una orden de aprehensión de un presunto delincuente. Hubo una reacción muy violenta y ponía en riesgo la vida de mucha gente. Esta decisión se tomó para proteger a los ciudadanos. No se puede apagar el fuego con el fuego», enfatizó.

Comentarios