Gabinete de Seguridad tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán y yo la respaldé: AMLO

Recientes

Ciencia y tecnología, aliadas del rock: Suárez Lastra

Este género musical activa neurotransmisores como dopamina y serotonina, además de reducir el cortisol (estrés), indicó. La distorsión del sonido en la guita...

Tormentas eléctricas, granizadas y calor extremo: el clima azota a México esta semana

Las lluvias no dan tregua en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas eléctricas, granizadas, calor extremo y rachas...

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

Compartir

Esta mañana durante su conferencia mañanera desde Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador dio sus primeras declaraciones tras la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, después de ser capturado junto con otras tres personas durante un operativo militar.

Al presidente confirmó que fue el Gabinete de Seguridad tomó la decisión de liberar a Guzmán López y él la respaldó.

También te puede interesar:  ¿Qué medidas toman las empresas en México ante el coronavirus?

«Se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchos ciudadanos. Se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso. No se trata de masacres, eso ya se terminó. No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas”, dijo el mandatario.

«Ellos (Gabinete de seguridad) tomaron esa decisión y yo la respaldé. Se trató de un operativo que llevó a cabo el ejército a partir de una orden de aprehensión de un presunto delincuente. Hubo una reacción muy violenta y ponía en riesgo la vida de mucha gente. Esta decisión se tomó para proteger a los ciudadanos. No se puede apagar el fuego con el fuego», enfatizó.

Comentarios