«Dejen de estar solapando a gobiernos corruptos»: AMLO al FMI

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente de México afirmó el miércoles que respeta las recomendaciones de Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el manejo de la economía del país, pero lo exhortó a ayudar a los pueblos en lugar de a las grandes corporaciones.

El organismo multilateral, con sede en Washington, emitió en la víspera una serie sugerencias a la segunda mayor economía de Latinoamérica, entre las que destacó el aplazamiento de la controversial construcción en marcha de una refinería inicialmente valorada en 8,000 millones de dólares.

También te puede interesar:  México firma acuerdo para recibir Sputnik V

«Lo único que les pedimos es que nos respeten, que somos libres, que somos soberanos y que no son los organismos financieros internacionales los que dictan la política económica en México, como era antes», dijo el mandatario, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina.

También te puede interesar:  AMLO propone reforma para juzgar al presidente en funciones

«Si quieren hacernos recomendaciones pues yo también les voy a mandar mi pliego petitorio para que procuren darle crédito a los gobiernos que lo solicitan a tasa cero (…) que dejen de estar rescatando a las grandes corporaciones y rescaten a los pueblos (…) que dejen de estar solapando a gobiernos corruptos», agregó. 

Información de Reuters

Comentarios