«Dejen de estar solapando a gobiernos corruptos»: AMLO al FMI

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente de México afirmó el miércoles que respeta las recomendaciones de Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el manejo de la economía del país, pero lo exhortó a ayudar a los pueblos en lugar de a las grandes corporaciones.

El organismo multilateral, con sede en Washington, emitió en la víspera una serie sugerencias a la segunda mayor economía de Latinoamérica, entre las que destacó el aplazamiento de la controversial construcción en marcha de una refinería inicialmente valorada en 8,000 millones de dólares.

También te puede interesar:  El amparo que AMLO no quiere que conozcas

«Lo único que les pedimos es que nos respeten, que somos libres, que somos soberanos y que no son los organismos financieros internacionales los que dictan la política económica en México, como era antes», dijo el mandatario, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina.

También te puede interesar:  Revelan supuesto audio de Iván Archivaldo, hijo de "El Chapo": "Voy a calentar todos los estados"

«Si quieren hacernos recomendaciones pues yo también les voy a mandar mi pliego petitorio para que procuren darle crédito a los gobiernos que lo solicitan a tasa cero (…) que dejen de estar rescatando a las grandes corporaciones y rescaten a los pueblos (…) que dejen de estar solapando a gobiernos corruptos», agregó. 

Información de Reuters

Comentarios