Debido al costo económico, Concanaco no promueve paro de mujeres

Recientes

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Compartir

El costo económico estimado del paro nacional de mujeres, previsto el 9 de marzo, es de 26,000 millones de pesos (mdp), de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco), motivo por el que el organismo no lo promoverá, aunque tampoco restringirá a las cámaras afiliadas que participen.

También te puede interesar:  Acusan a nieto de Azcárraga de golpear a mujer

“No puede promover este tipo de actos, en donde se realizan paros laborales como forma de manifestación, porque no es el objeto de una confederación empresarial para con sus representados, pero respeta el derecho de manifestación y expresión de las ideas de quienes deseen hacerlo”, detalló el organismo.

También te puede interesar:  Saxofonista atacada con ácido toca con Ximena Sariñana

Por otro lado, reconoció que las mujeres son muy importantes en la vida económica del país, tanto por las actividades remuneradas como las que no lo son. Y aseguró que se otorga un respaldo total a las mujeres para erradicar la violencia que sufren.

Con información de El Universal

Comentarios