Congreso de la CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) no aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). El dictamen fue rechazado con 41 votos a favor y 25 en contra, no alcanzando la mayoría calificada de 44 votos necesarios para su aprobación.

La iniciativa, promovida por Morena desde la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, propuso en abril de 2023 la ratificación automática de Godoy. Sin embargo, la discusión en el pleno del Congreso local se llevó a cabo en medio de desencuentros entre los diputados oficialistas y la oposición, acusándose mutuamente de persecución política y descalificaciones.

También te puede interesar:  Caos en supermercado por balacera en Monterrey

Tras dos horas y media de posicionamientos, el tablero electrónico registró 41 votos a favor y 25 votos en contra respecto al dictamen de la Comisión sobre la propuesta de ratificación de Godoy. Durante la revelación de los resultados, se registraron gritos y muestras de apoyo a favor de Godoy, lo que llevó a la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Gabriela Salido, a intervenir para restablecer el orden.

También te puede interesar:  Diputadas riñen a mordidas en BCS

Durante el debate, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios ya adelantaban el sentido de su votación, centrando la discusión en una guerra de acusaciones entre la presunta red de corrupción inmobiliaria en Benito Juárez y la supuesta persecución política contra políticos de oposición.

Comentarios