¿Cómo se tramita la incapacidad de maternidad en el IMSS vía online?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Ante la actual emergencia por el COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pondrá en marcha el Programa de Certificación, Expedición y Pago para las Incapacidades por Maternidad desde plataformas digitales de acceso remoto.

Mediante un comunicado, el instituto detalló que dicha incapacidad podrá otorgarse a partir de la semana 34 y hasta la semana 40 de gestación. La paciente recibirá un certificado único por 84 días.

Para realizar el trámite es necesario que la mujer se encuentre vigente ante el IMSS y tenga asignada una Unidad de Medicina Familiar.

La paciente deberá solicitar de manera remota la expedición de la incapacidad e ingresar sus datos de identificación: CURP, Número de Seguridad Social (NSS) , nombre, CLABE Interbancaria y datos de contacto.

También te puede interesar:  Coronavirus: "castigo por comer perritos", dice Carmen Salinas

También tendrá que enviar la documentación probatoria de embarazo o parto por medios electrónicos: Identificación, un ultrasonido no mayor a cinco semanas, nota médica, carta de alumbramiento o acta de nacimiento y el número de cédula del médico particular que realiza el seguimiento.

Con esto el IMSS verificará la adscripción y vigencia de la asegurada, asignará personal médico para seguimiento, examinará los documentos y expedirá la incapacidad, en su caso.

Seguido, la institución notificará a la asegurada el resultado del proceso de verificación de la

También te puede interesar:  Búfalo mata al presidente de la Federación Mexicana de Caza

información vía correo electrónico. De ser positivo, enviará la Incapacidad Temporal para el Trabajo por Maternidad.

En caso de resultar negativo, se le informará la imposibilidad para expedir la incapacidad y se referirá a la Unidad de Medicina Familiar.

El instituto subrayó que la participación del patrón es importante para obtener el subsidio por maternidad, por lo que deberá confirmar la incapacidad para laborar través del portal del IMSS.

El pago de la incapacidad por maternidad, detalló, se realizará mediante transferencia interbancaria para lo cual, deberá estar a nombre de la asegurada.

Información de Notimex

Comentarios