Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera Presidente de México

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Claudia Sheinbaum ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ser electa presidenta de México, logrando una victoria abrumadora en las elecciones del domingo.

Según las proyecciones del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum, del partido Morena, obtuvo entre un 58,3% y un 60,7% de los votos. Su principal rival, Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora, alcanzó entre un 26,6% y un 28,6% de los sufragios. Con una participación del 61%, Sheinbaum superó incluso el porcentaje logrado por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, en 2018.

«No llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas», expresó Sheinbaum al celebrar su triunfo. Este hito marca un cambio significativo en los 200 años de historia independiente de México.

Gálvez, quien había puesto en duda la victoria de su oponente antes de conocerse los resultados oficiales, llamó a Sheinbaum para felicitarla. «Ahora es momento de dejar atrás el encono de la campaña», reconoció la líder opositora.

También te puede interesar:  'Mom, I'm in Acapulco', fallida campaña para reactivar el turismo

El respaldo a Sheinbaum no solo fue significativo en términos de votos, sino también en su posible impacto legislativo. Se espera que Morena logre una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, permitiendo un «supergobierno» que no tuvo López Obrador.

El presidente saliente, AMLO, felicitó a Sheinbaum en su cuenta de X, destacando la decisión libre y democrática del pueblo mexicano y calificando el día como uno de «gloria».

Claudia Sheinbaum, de 61 años y exalcaldesa de Ciudad de México, promete continuar el legado de AMLO, pero con su propio enfoque. Su campaña se centró en mitigar la violencia ligada al crimen organizado, estimular la economía, impulsar energías renovables y combatir la corrupción.

Durante su gestión como alcaldesa, Sheinbaum implementó políticas educativas y de seguridad, y trabajó para reducir la contaminación en una de las metrópolis más grandes de América Latina. Su popularidad se ha visto reforzada por la de López Obrador, quien goza de un 60% de aprobación tras un sexenio marcado por un buen momento económico y una histórica reducción de la pobreza.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum se registra como precandidata a jefatura de Gobierno

Además de la inseguridad, Sheinbaum enfrentará desafíos económicos significativos, incluyendo el aumento de los pagos de pensiones y programas sociales. También tendrá que gestionar negociaciones con Estados Unidos sobre la migración y la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Estas negociaciones podrían complicarse si Donald Trump gana la elección presidencial en noviembre. No obstante, Sheinbaum, que asumirá su mandato de seis años el 1 de octubre, cuenta con una sólida base de apoyo y un Congreso favorable que le permitirá avanzar en su agenda de transformación.

La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia representa un momento histórico para México y un avance significativo hacia la igualdad de género en la política del país.

Comentarios