Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera Presidente de México

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Claudia Sheinbaum ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ser electa presidenta de México, logrando una victoria abrumadora en las elecciones del domingo.

Según las proyecciones del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum, del partido Morena, obtuvo entre un 58,3% y un 60,7% de los votos. Su principal rival, Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora, alcanzó entre un 26,6% y un 28,6% de los sufragios. Con una participación del 61%, Sheinbaum superó incluso el porcentaje logrado por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, en 2018.

«No llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas», expresó Sheinbaum al celebrar su triunfo. Este hito marca un cambio significativo en los 200 años de historia independiente de México.

Gálvez, quien había puesto en duda la victoria de su oponente antes de conocerse los resultados oficiales, llamó a Sheinbaum para felicitarla. «Ahora es momento de dejar atrás el encono de la campaña», reconoció la líder opositora.

También te puede interesar:  Nadime Gasman, nueva directora del Instituto Nacional de las Mujeres

El respaldo a Sheinbaum no solo fue significativo en términos de votos, sino también en su posible impacto legislativo. Se espera que Morena logre una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, permitiendo un «supergobierno» que no tuvo López Obrador.

El presidente saliente, AMLO, felicitó a Sheinbaum en su cuenta de X, destacando la decisión libre y democrática del pueblo mexicano y calificando el día como uno de «gloria».

Claudia Sheinbaum, de 61 años y exalcaldesa de Ciudad de México, promete continuar el legado de AMLO, pero con su propio enfoque. Su campaña se centró en mitigar la violencia ligada al crimen organizado, estimular la economía, impulsar energías renovables y combatir la corrupción.

Durante su gestión como alcaldesa, Sheinbaum implementó políticas educativas y de seguridad, y trabajó para reducir la contaminación en una de las metrópolis más grandes de América Latina. Su popularidad se ha visto reforzada por la de López Obrador, quien goza de un 60% de aprobación tras un sexenio marcado por un buen momento económico y una histórica reducción de la pobreza.

También te puede interesar:  INE valida a Zavala; Ríos Piter y Bronco deberán revisar

Además de la inseguridad, Sheinbaum enfrentará desafíos económicos significativos, incluyendo el aumento de los pagos de pensiones y programas sociales. También tendrá que gestionar negociaciones con Estados Unidos sobre la migración y la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Estas negociaciones podrían complicarse si Donald Trump gana la elección presidencial en noviembre. No obstante, Sheinbaum, que asumirá su mandato de seis años el 1 de octubre, cuenta con una sólida base de apoyo y un Congreso favorable que le permitirá avanzar en su agenda de transformación.

La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia representa un momento histórico para México y un avance significativo hacia la igualdad de género en la política del país.

Comentarios