Triunfo de Sheinbaum desata caída histórica en BMV

Recientes

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Compartir

Tras el anuncio de la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una caída del 4.25%, mayor a la del inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

A las 10:00 de la mañana de este lunes, el IPC de la BMV se ubicaba en alrededor de 52,862.07 puntos, según datos de la propia bolsa. Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, comentó que «el IPC de la BMV está cayendo 4.2%. Tomando datos al cierre de sesiones previas, sería la mayor caída diaria desde el 27 de marzo de 2020 al comienzo de la pandemia».

La caída se atribuye a la percepción de incertidumbre en el mercado tras la victoria de Sheinbaum y el triunfo de Morena y sus aliados en el Congreso. Siller señaló que «hay miedo sobre México», especialmente por la posibilidad de cambios radicales en la Constitución Mexicana y el posible mandato dual en el Banco de México. Además, la calificación de la deuda es una preocupación latente.

También te puede interesar:  Dólar sigue disparándose y ya roza los $21

El nerviosismo sobre el manejo de la economía nacional se incrementa ante un déficit presupuestario esperado para este año. Siller agregó que aunque hay nerviosismo, «falta que la presidenta electa mencione sus propuestas económicas», lo que podría calmar al mercado.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostienen primera llamada tras elecciones

Además de la caída en la bolsa, el tipo de cambio también se ha visto afectado, registrando una disminución del 3.7%, cotizando a un precio de 17.60 pesos por dólar.

El mercado espera con atención las próximas declaraciones y propuestas económicas de Claudia Sheinbaum. Su victoria histórica como la primera mujer presidenta de México y el respaldo mayoritario en el Congreso sugieren un periodo de cambios significativos. Sin embargo, la incertidumbre y el nerviosismo predominan en el entorno económico inmediato.

Comentarios