Centros Teletón atenderán pacientes de COVID-19

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Gobierno de México y Fundación Teletón firmaron este martes el acuerdo para reconvertir los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en espacios de atención a pacientes con COVID-19, con el fin de apoyar la capacidad hospitalaria y enfrentar la contingencia sanitaria.

En la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Teletón México, Fernando Landeros, informó que en dichos centros se atenderá a personas post-COVID-19, a menores con la enfermedad y gente con otros padecimientos.

Como parte del convenio celebrado con el Gobierno de México se dispondrán de 140 mil metros cuadrados en 21 estados de la República para atender a personas con COVID-19.

Señaló que el número de camas para tratar a estos pacientes se definirá en los próximos días, aunque 158 ya están disponibles en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) del Estado de México.

También te puede interesar:  25% de la población mexicana, expuesta a COVID-19

“Cada hora estamos teniendo avance con las diferentes autoridades. Hoy hay 158 que ya están instaladas en CRIT del Estado de México”, dijo Landeros.

Algunos de los CRITs son el de Coahuila, que se convertirá a un centro ambulatorio de toma de pruebas COVID-19; el de Chiapas que brindará atención psicológica Post COVID-19; el de Durango brindará consulta externa para diagnóstico de coronavirus. En todos los casos, serán los gobiernos estatales las áreas sanitarias responsables.

También te puede interesar:  Kits de protección para hacer frente a COVID-19

Explicó que la capacitación se dividirá en una parte operativa a cargo de la Fundación Teletón y una sanitaria para la que se trabajará en conjunto con las autoridades de los estados, el IMSS e ISSSTE.

“Si hoy no podíamos atender a los niños para lo cual hemos hecho las donaciones, había que tratar de sumar y complementar las labores del gobierno federal”, dijo.

Aclaró que el Hospital Infantil de Oncología (HITO) será la única institución que no se pondrá al servicio del país para tratar la epidemia, debido a que hay 297 niños con cáncer que tienen un sistema inmunodeprimido.

Información de Notimex

Comentarios