Centros Teletón atenderán pacientes de COVID-19

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobierno de México y Fundación Teletón firmaron este martes el acuerdo para reconvertir los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en espacios de atención a pacientes con COVID-19, con el fin de apoyar la capacidad hospitalaria y enfrentar la contingencia sanitaria.

En la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Teletón México, Fernando Landeros, informó que en dichos centros se atenderá a personas post-COVID-19, a menores con la enfermedad y gente con otros padecimientos.

Como parte del convenio celebrado con el Gobierno de México se dispondrán de 140 mil metros cuadrados en 21 estados de la República para atender a personas con COVID-19.

Señaló que el número de camas para tratar a estos pacientes se definirá en los próximos días, aunque 158 ya están disponibles en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) del Estado de México.

También te puede interesar:  Frente frío 15 provocará caída de aguanieve

“Cada hora estamos teniendo avance con las diferentes autoridades. Hoy hay 158 que ya están instaladas en CRIT del Estado de México”, dijo Landeros.

Algunos de los CRITs son el de Coahuila, que se convertirá a un centro ambulatorio de toma de pruebas COVID-19; el de Chiapas que brindará atención psicológica Post COVID-19; el de Durango brindará consulta externa para diagnóstico de coronavirus. En todos los casos, serán los gobiernos estatales las áreas sanitarias responsables.

También te puede interesar:  Las impactantes fotos del eclipse total de luna en México

Explicó que la capacitación se dividirá en una parte operativa a cargo de la Fundación Teletón y una sanitaria para la que se trabajará en conjunto con las autoridades de los estados, el IMSS e ISSSTE.

“Si hoy no podíamos atender a los niños para lo cual hemos hecho las donaciones, había que tratar de sumar y complementar las labores del gobierno federal”, dijo.

Aclaró que el Hospital Infantil de Oncología (HITO) será la única institución que no se pondrá al servicio del país para tratar la epidemia, debido a que hay 297 niños con cáncer que tienen un sistema inmunodeprimido.

Información de Notimex

Comentarios