Centros Teletón atenderán pacientes de COVID-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de México y Fundación Teletón firmaron este martes el acuerdo para reconvertir los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en espacios de atención a pacientes con COVID-19, con el fin de apoyar la capacidad hospitalaria y enfrentar la contingencia sanitaria.

En la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Teletón México, Fernando Landeros, informó que en dichos centros se atenderá a personas post-COVID-19, a menores con la enfermedad y gente con otros padecimientos.

Como parte del convenio celebrado con el Gobierno de México se dispondrán de 140 mil metros cuadrados en 21 estados de la República para atender a personas con COVID-19.

Señaló que el número de camas para tratar a estos pacientes se definirá en los próximos días, aunque 158 ya están disponibles en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) del Estado de México.

También te puede interesar:  Los objetivos nutricionales de personas con COVID-19

“Cada hora estamos teniendo avance con las diferentes autoridades. Hoy hay 158 que ya están instaladas en CRIT del Estado de México”, dijo Landeros.

Algunos de los CRITs son el de Coahuila, que se convertirá a un centro ambulatorio de toma de pruebas COVID-19; el de Chiapas que brindará atención psicológica Post COVID-19; el de Durango brindará consulta externa para diagnóstico de coronavirus. En todos los casos, serán los gobiernos estatales las áreas sanitarias responsables.

También te puede interesar:  Pacientes recuperados de dengue tienen cierta inmunidad a COVID-19: estudio

Explicó que la capacitación se dividirá en una parte operativa a cargo de la Fundación Teletón y una sanitaria para la que se trabajará en conjunto con las autoridades de los estados, el IMSS e ISSSTE.

“Si hoy no podíamos atender a los niños para lo cual hemos hecho las donaciones, había que tratar de sumar y complementar las labores del gobierno federal”, dijo.

Aclaró que el Hospital Infantil de Oncología (HITO) será la única institución que no se pondrá al servicio del país para tratar la epidemia, debido a que hay 297 niños con cáncer que tienen un sistema inmunodeprimido.

Información de Notimex

Comentarios